Baleària inicia una nueva línea directa de alta velocidad entre Denia y San Antonio
![Baleària inicia una nueva línea directa de alta velocidad entre Denia y San Antonio Baleària inicia una nueva línea directa de alta velocidad entre Denia y San Antonio](/var/masmar/storage/images/náutica/industria-náutica/baleària-inicia-una-nueva-línea-directa-de-alta-velocidad-entre-denia-y-san-antonio/663772-1-esl-ES/Baleària-inicia-una-nueva-línea-directa-de-alta-velocidad-entre-Denia-y-San-Antonio_articlefull.jpg)
Baleària inició el pasado 10 de junio su nueva ruta directa de alta velocidad que conecta Denia y el puerto de San Antonio, en Ibiza, en 2 horas y media con el fast ferry Jaume III. Este buque tiene capacidad para 655 pasajeros y 140 vehículos y ofrecerá un servicio diario durante el mes de junio. En julio la programación será de cuatro rutas semanales, debido a que también conectará Denia con Palma de Mallorca dos veces a la semana. A partir de principios de agosto se retomará el servicio diario, que se doblará durante los fines de semana. Durante el mes de junio las salidas desde Denia serán cada día a las 10h de la mañana y desde San Antonio a las 20h, excepto los martes y miércoles (12.30h y 17h, respectivamente).
Esta ruta complementa las conexiones diarias que ya realiza la naviera desde Denia a Ibiza con el ferry Nissos Chios y el fast ferry Ramon Llull, vía Formentera, mientras que desde la ciudad de Valencia también cubre la ruta hasta Ibiza con 6 salidas semanales con el buque Sicilia.
Por otra parte, el presidente de Baleària, Adolfo Utor, ha presentado esta semana en València la sexta Memoria de Responsabilidad Social Corporativa y Sostenibilidad de la compañía. El documento da cuenta de todas las iniciativas llevadas a cabo por la compañía durante el año pasado para ofrecer un servicio innovador, de calidad y respetuoso con el medio ambiente.
La memoria destaca, entre otras actuaciones, la instalación de un motor auxiliar de gas natural licuado (GNL) en el ferry Abel Matutes y la firma de un acuerdo para la inversión de 175 millones de euros para la construcción de un cruise ferry propulsado por dicho combustible.