OMC: El comercio se desplomará a medida que la pandemia interrumpa la economía global
La OMC publica un informe en el que analiza los efectos de la pandemia
400 empresas dan empleo a más de 2.000 personas en los puertos deportivos y turísticos de la Comunitat Valenciana
- Los puertos han reanudado los servicios de varadero y mantienen el resto de las medidas del estado de alarma
La náutica reanuda su actividad industrial y empresarial a partir de mañana lunes
Con el estricto cumplimiento del protocolo de higiene en los centros de trabajo, que seguirán sin abrir al público, y bajo los parámetros exigidos mientras se mantenga el estado de alarma prorrogado hasta el próximo 26 de abril.
A partir de mañana, lunes 13 de abril, se reanudará la actividad náutica industrial y empresarial, tras finalizar el período de vigencia del Real Decreto Ley 10/2020, de 29 de marzo, por el que se regulaba un permiso retribuido recuperable para trabajadores de servicios no esenciales.
Las actividades náuticas deportivas y recreativas siguen suspendidas en cumplimiento del RD 463/2020, de 14 de marzo, que decreta el estado de alarma.
El teletrabajo debe ser preferente para el desarrollo de la actividad en todas aquellas áreas en las que sea posible.
Los precios de los combustibles aumentan ligeramente, pero los diferenciales se siguen reduciendo
Los precios de los combustibles aumentan ligeramente, pero los diferenciales se siguen reduciendo
Un petrolero de productos propulsado exclusivamente por biofuel
La naviera Stena Bulk está preparando un ensayo en el que utilizará exclusivamente biofuel para propulsar uno de sus petroleros de productos. Este combustible alternativo, producido a partir de aceite de cocina usado y suministrado por GoodFuels en Rotterdam se utilizará para alimentar el motor principal del Stena Immortal, de 49.647 tpm en sus operaciones habituales.
Primeras pruebas de combustión con amoniaco en motores marinos
Wärtsilä investiga su viabilidad a medio plazo como combustible marino
El número de buques con scrubbers instalados o bajo pedido supera los 4.000
Pese a la notable reducción del diferencial de precios entre el HSFO y el VLSFO
El TMCD, una alternativa fiable a la congestión de las fronteras terrestres
MSC reivindica el papel del transporte marítimo de corta distancia durante esta crisis
El transporte marítimo de pasajeros en España ha descendido casi un 93% por el COVID-19
Las empresas navieras que sirven líneas de pasaje en tráficos españoles han debido recortar su oferta de plazas de pasajeros al menos en un 70% como consecuencia de las medidas del gobierno para frenar la infección por el COVID-19.
ICS e ITF piden a los gobiernos del G20 que permitan la movilidad de la gente de mar
Se unen a otras instituciones del sector para pedir que se considere a los marinos como “trabajadores esenciales” y se faciliten sus relevos