Portada ›› Blogs ›› La Vela por Chiqui

Publicado por la RFEV el dia 13 05 2014.

http://www.rfev.es/2014/05/13/desmentido-de-la-rfev-sobre-su-posible-intervencion/

Destacada

13-May-2014 ·

Desmentido de la RFEV sobre su posible intervención

El Consejo Superior de Deportes así lo ratifica a través de sus fuentes oficiales

La Real Federación Española de Vela desmiente la información aparecida en algunos medios sobre su posible intervención

Martes, 13 de mayo de 2014.- La Real Federación Española de Vela, en la voz de su presidente, José Ángel Rodríguez, desmiente las informaciones aparecidas hoy martes en varios medios digitales, en los que se menciona a la entidad velística como una de la Federaciones intervenidas por el Consejo Superior de Deportes.

Esta Federación, puesta en contacto directo con el propio Consejo Superior de Deportes, ratifica este desmentido a través de sus fuentes oficiales.

Articulo publicado por mundodeportivo.com el dia 13 05 2014

http://www.mundodeportivo.com/20140513/vela/la-federacion-espanola-de-vela-a-las-puertas-de-la-intervencion_54406890029.html

La Federación Española de Vela, a las puertas de la intervención

  • Con 19 medallas olímpicas es la que más éxitos ha dado a España
  • La deuda podría superar el millón de euros y el CSD está decidido a actuar

 

Spain-s-Elliot-6m-crew-Angela-_54406889769_54115221154_600_396

Jaume Soler 13/05/2014 15:21

La Real Federación Española de Vela, que preside el gallego José Ángel Rodríguez Santos, se encuentra a las puertas de la intervención por parte del Consejo Superior de Deportes. La federación española con más medallas olímpicas, con 19 metales, se encuentra entre una de las más endeudadas, después de la gestión realizada primero por Gerardo Pombo, que presidió la RFEV desde el año 2000 al 2012 y después por parte del que fue uno de sus hombres fuertes durante la mayor parte del mandato, Rodríguez Santos, que es quién parece ser que ya no ha podido hacer frente a las deudas.

Vela era una de las federaciones candidatas a esta próxima intervención, después de que hace un mes fuera la Real Federación Española de Rugby quién pasara a ser controlada por parte del CSD, debido a que su deuda superaba el millón de euros. En Vela esta cantidad podría ser incluso muy superior y más teniendo en cuenta que es la responsable de la organización del Campeonato del Mundo de Vela Olímpica que se celebrará el próximo mes de septiembre en Santander, y que ha acabado siendo la tumba económica para un ente que venía muy tocado.

En la última etapa de Pombo al frente de la federación ya se hizo un ERTE a parte del personal, pero mientras tanto sus presidentes, incluido Rodríguez Santos, han mantenido sus status de profesional con sueldos superiores a los seis mil euros mensuales. Pombo heredó en el año 2000 del anterior presidente, Arturo Delgado, una federación con más de un millón de euros entre efectivo en caja y en la Fundación Vela Española, además de una serie de propiedades. Catorce años después está con la misma cantidad o más en negativo, es decir que ha habido un desfase de más de dos millones de euros, eso sin contar con las propiedades que tenía en su momento la RFEV, y después de haber recibido en todo este tiempo más de 20 millones de euros de dinero público en subvenciones.

Todo esto ha provocado que, según informaba en su edición de hoy El Confidencial, la federación de vela y diez más pasen en las próximas fechas a ser controladas por el Estado, como ocurriera con Rugby, con lo que de entrada ya no se les abonará el segundo pago de la subvención si no justifican las desviaciones presupuestarias que han incurrido hasta la fecha

Articulo publicado por masmar.net el 13 05 2014

http://www.masmar.net/esl/Vela/M%C3%A1s-Vela/La-Federaci%C3%B3n-Espa%C3%B1ola-de-Vela-intervenida-por-el-CSD

La Federación Española de Vela intervenida por el CSD

Miguel Anxo Lareo Sanchez

13 mayo 2014 14:33:19

La RFEV es una de las once federaciones nacionales con sus cuentas intervenidas en el segundo pago anual por parte del Consejo Superior de Deportes. Aeronáutica, Atletismo, Bolos, Boxeo, Esgrima, Remo, Rugby, Taekwondo, Tiro Olímpico, Triatlón y Vela. El CSD, en un escrito firmado por Miguel Cardenal, establece que dicha intervención decaerá si se justifican las desviaciones presupuestarias en que dichas federaciones incurren.

Negro, muy negro el futuro cercano para la vela. Tenía que pasar que la máxima autoridad deportiva de este pais metiera en cintura a aquellos que con dineros públicos los manejan a su antojo como si de su finca se tratase.

Que significa la intervención, pues algo tan claro como que si las federaciones mantienen la postura de insumisión, el siguiente paso sería una especie de moción de censura, una junta nombrada a dedo por el CSD y que convocaría elecciones anticipadas.

La herencia que dejó la gestión (por llamarla de alguna forma) del Sr. Pombo pesa como aquella losa del Valle de los Caidos en el presente y futuro de la vela nacional, y más con un Mundial a las puertas. Se acabaron los sueldos millonarios, las prebendas, viajes y demás rollos mucho injustificables, tienen que empezar las decisiones por muy duras que sean, ponerse las pilas y si hace falta no celebrar el Mundial pues pelillos a la mar. No olvidemos que la Vela es una de las estrellas olímpicas de nuestro pais y al paso que vamos el devenir se ofrece negro como aquel cirio que se agota.

Menos mal que alguna territorial está haciendo los deberes por el bien de nuestro deporte.

Esta intervención no afecta a las territoriales, esto mientras el Consejo Superior de Deportes, no acaber de modificar la Ley del Deporte en parte de su articulado y que pretende que en caso de desacuerdo entre territoriales y españolas, éstas sean resueltas mediante arbitraje por el propio CSD, lo que será sin duda añadir más confusión.

Pronto sabremos y conoceremos el porqué de los altibajos presupuestarios del Mundial Santander 2014, aquellos que empezaron en 16M de € y hoy cifran soibre 600,000 €, estos entre algunos de los choriceos que se suponen, lo importante además de su conocimiento es que el peso de la ley, el auténtico peso de la ley caiga sobre las cabezas de aquellos que tomaron al máximo rector de nuestro deporte como la finca del tio gilito... para sus beneficios.

Mañana más.

Articulo de elconfidencial.com del dia 13 05 2014

http://www.elconfidencial.com/deportes/otros-deportes/2014-05-13/miguel-cardenal-interviene-hasta-once-federaciones-por-cuestiones-economicas_129623/

Segundo pago de las subvenciones

Miguel Cardenal interviene hasta once federaciones por cuestiones económicas

008fee005f549c658e9f7a2228ea0af1

Miguel Cardenal, durante una rueda de prensa (EFE)

Un total de once federaciones sufrirán la intervención de sus cuentas en el segundo pago anual por parte del Consejo Superior de Deportes. Estas serán Aeronáutica, Atletismo, Bolos, Boxeo, Esgrima, Remo, Rugby, Taekwondo, Tiro Olímpico, Triatlón y Vela. El CSD, en un escrito firmado por Miguel Cardenal, establece que dicha intervención decaerá si se justifican las desviaciones presupuestarias en que dichas federaciones incurren. Sólo dos han presentado renuncia a la subvención ordinaria, que son Fútbol y Espeleología.

En este escenario, Ana Muñoz -Directora General de Deportes- ya manifestó al presidente de Caza, que, si las federaciones seguían siendo insumisas, provocaría mociones de censura y elecciones anticipadas en las mismas. Esta conversación se produjo tras el artículo que publicó El Confidencial sobre determinadas actuaciones relacionadas con dicha federación, a la que atribuye la filtración de las informaciones publicadas.

Miguel Cardenal -cuya presencia en la final del Master de Madrid fue anulada a última hora-, (tras sus declaraciones sobre el Barcelona, es preferido en actos en Cataluña, mejor que en Madrid), fue sustituido por el propio Wert. La entrada de las autoridades en el palco se desdobló, de manera que, previamente entraron Ana Botella y José Ignacio Wert, y, después, la propia Reina, -que fue anunciada como 'Su Alteza' en lugar de 'Su Majestad'. De esta forma, la posible reacción con el Ministro de Educación o la Alcaldesa no serían confundidas como reacción contra la corona.

 

la-seleccion-espanola-de-karate-va-a-los-europeos-a-luchar-por-lo-mas-alto

La reforma en la que está trabajando el Consejo Superior de Deportes, del art. 23 de la Ley del Deporte, pretende que en caso de desacuerdo entre federaciones territoriales y españolas, éstas sean resueltas mediante arbitraje por el propio CSD, lo que viene a introducir un elemento de confusión y disgregación en las relaciones entre las entidades deportivas en sus diferentes ámbitos. Este final de año se presume duro porque conllevará la reforma de los procesos electorales a la presidencia de las federaciones.

Desde el COE, y también algún presidente, se considera que Miguel Cardenal intenta que las federaciones sean órganos de la Administración. El otoño será duro y algunos dirigentes que no tienen la intención de presentarse a la reelección esgrimirán protagonismo público en poner de manifiesto las actuaciones del Consejo Superior de Deportes y su escasa sensibilidad con las federaciones deportivas.

Articulo publicado por Jaume Soler en su blog el dia 13 de mayo de 2014.

http://www.jaumesoler.net/2014/05/rampa-con-tropezones.html#more

13/5/2014

Rampa con tropezones

006
Primer plano de la rampa de Puerto Chico. Fotos: F.J.G.S.

El regatista olímpico en Montreal y Seúl, Francisco José García de Soto, conocido por todos como Chiqui, sigue en su cruzada casi en solitario. En esta ocasión ha remitido tres nuevas cartas, de las cinco que ha mandado, al secretario de estado para el Deporte, Miguel Cardenal; al presidente de la RFEV, José Ángel Rodríguez y al presidente del RCMS, Jaime Yllera. Anteriormente ya se las había mandado al alcalde de Santander y al presidente de la Autoridad Portuaria. El motivo es la denuncia el estado de una de las rampas de Puerto Chico, por la que cada semana bajan decena de barcos y en la que incluso parece ser que se lesionó un miembro del equipo pre-olímpico.
El hecho es que esta rampa de botadura sigue estando operativa, y desde hace más de un año García de Soto ha venido presentado formalmente, diversas quejas sobre su estado, y visto lo visto, sin respuesta al menos en cuanto al arreglo de la misma, con lo que sigue estando en un estado bastante lamentable y peligroso tanto para los barcos como para los regatistas.

011
Los adoquines están hundidos a mitad de trayecto.

No sé si es por dejadez o por falta de presupuesto, pero esperemos que de cara al Mundial, la rampa de Puerto Chico esté reparada y en condiciones. Lo cierto es que a Chiqui los políticos deportivos y no deportivos no le hacen mucho caso, pero éstos deberían saber que cada vez que ha ido al juzgado, al final los jueces sí le han dado la razón. Será por algo. Evidentemente este no es un tema de juzgado, pero sí de imagen y de seguridad.

003
El final de la rampa tiene premio a modo de pneumáticos.

Todavía quedan tres meses para el Mundial, supongo que habrá tiempo para remendarlo. Y como decía un amigo después de ver las fotos "esto más que una rampa para barcos, se parece más a unas ruinas romanas".

Estos son los escritos presentados al SED, Alacade de Santaner y Presidente de la RFEV como miebros del Comite Organizador del Mundial de Vela de la ISAF 2014 que se celebrara en Santander en el mes de septiembre, indicandoles la situacion en la que se encuentra la rampa de practicos de PuertoChico por donde salen ahora los que han venido a entrenar de cara el mismo y lo haran en septiembre parte de los que compitan en el evento, Las fotos del estado de la rampa y sus aledaños que acompañan a los escritos, y que estan publicadas aqui, al final del articulo, hablan por si solas

.

001-a
001-f
002-f
001sed
002sed

 

003
004
005
006
007
008
009
010
011
001
002

Articulo pùblicado por Jaume Soler en su Blog el 27 04 2014.

http://www.jaumesoler.net/2014/04/cuando-las-barbas-de-tu-vecino-veas.html

27/4/2014

Cuando las barbas de tu vecino veas pelar...(Publicado en ABC)*

1397898229_extras_noticia_foton_7_1
Imagen de la selección española de rugby en el partido ante Bélgica. Foto Revista 22/PhotoScrum.

La situación económica del 90% de las federaciones deportivas se podría decir que es desesperante, y no porque no reciban ayudas estatales, que en mayor o menor medida las reciben, sino por el mal y abusivo uso que se ha hecho por parte de muchos de sus dirigentes a lo largo de los últimos años.
El primer y sonado caso este año ha sido el de la Federación Española de Rugby, que no ha cumplido con el plan económico marcado por el CSD, y antes de que fuera intervenida, su presidente y junta directiva han optado por la dimisión, y eso que tenía a dos patrocinadores de la talla de Heineken y Orange. Aún así, la deuda podría rondar el millón de euros.
Curiosamente un agujero parecido es el que podría tener a fecha de hoy la Federación Española de Vela. En el año 2000 Gerardo Pombo y siendo el actual presidente José Ángel Rodríguez como uno de sus estandartes ocupando una vicepresidencia, entre ella la económica durante varios años, heredaron de Arturo Delgado una federación que entre efectivo en caja y la Fundación Vela Española podría estar rondando el millón de euros en positivo, más una serie de propiedades. ¿Qué ha pasado para que catorce años después y tras haber recibido durante estos años más de veinte millones de euros en subvenciones sólo haya telarañas y deudas en las cuentas? Y seguro que me quedo corto.
El CSD no intervendrá ahora a la RFEV ya que tiene a menos de cinco meses el Mundial de Santander 2014, otro agujero negro sin fondo y que antes de empezar ya no queda ni rastro del dinero que aportaron el Banco de Santander y Adecco como patrocinadores, y el Mundial aún no ha ni empezado. Además al CSD no le interesa políticamente dejar caer ahora un Mundial en una Comunidad como Cantabria y un Ayuntamiento como el de Santander, gobernados los tres por el mismo color.
Pero mi pregunta es la siguiente: ¿la federación de vela seguirá tras el Mundial los pasos de la de rugby? Es una posibilidad que no cabría descartar.
Y es que de todos es sabido que el refranero popular español es sabio: Cuando las barbas de tu vecino veas pelar, pon las tuyas a remojar.

Artículo publicado en ABC de la Náutica (24/04/2014)*

Articulo de Jose Maria Fuentespila publicado en la Tribuna Libre del Diario Montañes el dia 15 04 204

SANTANDER-VIENTO-EN-POPA

Articulo publicado por Jaume Soler en su Blog el dia 15 04 2014.

http://www.jaumesoler.net/2014/04/ya-tenemos-sardi-y-casi-fecha-de.html#more

15/4/2014

Ya tenemos a 'Sardi' y 'casi' fecha de apertura

sardi%20(2)
La mascota 'Sardi' enlatada entre sardinas.

El Mundial de Santander 2014 avanza a pasos agigantados. Las dos últimas reuniones del Comité Organizador han servido para tomar decisiones transcendentales para el transcurso del Campeonato del Mundo, en la primera se dio a conocer que habría una mascota, y de la que ya conocemos su forma y nombre ‘Sardi’; y en la segunda, la fecha de la ceremonia de apertura. Muy importantes las dos.
‘Sardi’ ya es famosa en Santander y alrededores. Se trata de la caricatura de una sardina, también podría haber sido una anchoa –pescado famoso por excelencia del Cantábrico, y sino que se lo pregunten a Revilla, que cada vez que visitaba al Rey le llevaba una lata-. El hecho es que ‘Sardi’ es ya una realidad y ya ha sido motivo de comentarios más o menos sarcásticos, tal y como subtitulaba El Diario Montañés en su edición de este lunes: “La mascota del Mundial de Vela propicia comentarios, parodias y cierto cachondeo entre los internautas”. Con esto ya está dicho todo.
El día de la ceremonia de apertura del Mundial fue también el ‘importante’ anuncio que hizo el Comité Organizador de esta reunión a las puertas de la Semana Santa. Apunten, el 10 o el 11 de septiembre, pero esto dependerá de las agendas de los políticos por aquellas fechas, se ve que aún no lo tienen claro del todo, con lo que a lo mejor tendrán que hacer otra reunión para ello.
¡Ah! Por cierto, ratificaron el presupuesto de 600.000 euros, hubiera sido interesante saber después de tener ya a ‘Sardi’ y casi la fecha de apertura del campeonato, como piensan encontrar este dinero.
Volviendo a 'Sardi', las parodias de la mascota ya triunfan en las redes sociales. Ahí va esta selección del El Diario Montañés:

sardipeta
2 guevari
3 sardi%20(6)
4 sardi%20(7)
5 sardi%20(4)

Articulo publicado por el Diario Montañes en su edicion digital el 11 04 2014.

http://www.eldiariomontanes.es/v/20140411/santander/destacados/empresas-pueden-reservar-carpas-20140411.html

SANTANDER

Las empresas ya pueden reservar carpas comerciales para el Mundial de Vela

Más de cuarenta firmas se han interesado por los stands que se colocarán entre el Centro Botín y el Museo Oceanográfico, con un precio de alquiler de 2.500 euros más IVA

11.04.14 - 00:04 -

GONZALO SELLERS | SANTANDER.

vela--647x300

 

Carpas comerciales instaladas en el paseo marítimo durante la regata Cutty Sark de 2002 . / Foto: A. Fernández

Las empresas ya pueden reservar las carpas comerciales que el Ayuntamiento de Santander instalará, durante el Mundial de Vela, entre el Centro Botín y la zona del Museo Oceanográfico. En ellas, las firmas podrán mostrar y vender sus productos y servicios desde el próximo 30 de agosto hasta el 21 de septiembre.

La concejala de Turismo, Gema Igual, avanzó ayer que ya se han reservado veinte stands y que más de cuarenta compañías se han interesado por ellas. «Santander se convertirá en un escaparate para las empresas que quieran vender sus productos durante el Mundial de Vela 2014», afirmó la edil, quien recalcó que esta iniciativa se enmarca dentro de la apuesta del equipo de gobierno por «implicar a todos los sectores», no sólo para que colaboren con el Ayuntamiento en las propuestas de ocio, que complementen y refuercen la oferta comercial, cultural y turística de la ciudad durante el mes de septiembre, sino para que «se beneficien de las oportunidades que brindará a la ciudad este importante evento deportivo».

Las carpas, que contarán con tarima, moqueta y cuadro de luces, tendrán un precio de alquiler de 2.500 euros más IVA, e incluirá su anclado, montaje y desmontaje. Los interesados pueden reservar su espacio poniéndose en contacto con Fernando Tuero, de la organización del Mundial de Vela Santander 2014, en el correo electrónico 'dircomercial@santander2014.com'.

Espacios por sectores

Más de 1.200 deportistas participarán en el campeonato, por lo que el frente marítimo «será visitado diariamente no sólo por los regatistas, asistentes y el personal de la organización sino por el público que se desplace hasta la ciudad para disfrutar de las pruebas», señaló Igual.

Para aprovechar las oportunidades comerciales de este evento, se definirán espacios comerciales agrupados por sectores: ropa, alimentación, servicios... ofreciendo a cada uno de ellos «el mejor espacio para potenciar su imagen y las ventas», según la concejala. Desde el Centro Botín hasta el Club Marítimo se habilitará una zona dedicada al ocio y la venta; desde el CEAR hasta el Club Náutico un espacio para información y promoción, reservado para patrocinadores; y en la zona náutica, destinada al apoyo a los regatistas, se ofrecerán servicios o materiales para los mismos. En el área de San Martín, en la que se concentrará todo el público que acuda a disfrutar de las regatas, se ubicará la zona de restauración, mientras que la quinta y última zona estará en el entorno del Oceanográfico.

La comercialización de las carpas es el último de los pasos dado para confeccionar el envoltorio del Mundial de Vela. Antes, el Ayuntamiento dio a conocer el que será el himno del campeonato. Antonio Noguera Guinovart, profesor de Armonía y Fundamentos de Composición del Conservatorio Municipal Ataúlfo Argenta, se ha encargado de componer la música para la letra del sacerdote cántabro Alberto Gatón. Una obra compuesta para coro a cuatro voces mixtas, orquesta sinfónica, dos bandas de música, guitarras, acordeón y piano.

Merchandising

Este mismo mes también comenzó la venta de los productos de Merchandising en el primer punto habilitado para ello, situado en la Casa de los Guardeses de la península de La Magdalena. Ropa, paraguas, material para oficina o hasta complementos para el teléfono móvil ya se pueden adquirir allí. Los precios, desde los 19 euros que cuesta un polo hasta los 120 que habrá que desembolsar por una cazadora. Está previsto que los puntos de venta se amplíen a ocho o diez en las próximas semanas, y los productos también se podrán adquirir a través de Internet.

Al margen de las actividades deportivas, durante el Mundial habrá un programa cultural y de ocio para arropar el evento. El Ayuntamiento trabaja en iniciativas como la Muestra de Artes Fantásticas, la Feria del Libro Independiente, Teatro Express, el Proyecto Semillero, Espacio Espiral y acciones que surjan de la convocatoria de ayudas Cultura Emprende, que «contribuirán a dinamizar una zona que será un escaparate de lo que la ciudad puede ofrecer», señalaron desde el consistorio

Más

Enviar

13 comentarios

 

loquetudigasNUEVOHace 14 horas

....el 1o, no esta, el 11 !!!!! ja ja..como me lo paso...

Responder

1

0

 

Muskul_1393017828138NUEVOHace 20 horas

Ale ya nos quedamos sin el carril bici en ese tramo...ahora nos ponen casetas encima...y que Mundial???...alguien se habi enterado de esto??que patricinadores y televisiones van a retransmitirlo??TEKEBAHIA??...XD

Responder

1

1

 

AcebalNUEVOHace 21 horas

¿Que mundial de vela?¿En que medio de comunicación de tirada o audiencia nacional se habla de este evento? En Santander a lo mejor alguien se ha enterado de que se va a celebrar pero en el resto de Cantabria ni idea; y a nivel nacional ni te cuento. Por lo que se desprende del artículo, parece que se va a hacer un gran mercadillo este verano.

Responder

1 respuesta

1

1

 

loquetudigasNUEVOHace 14 horas

el de Tanos

Responder

1

0

 

ksksksksNUEVOHace 1 día

deje de malmeter al club maritimo y decir que va a echar a los niños del CEAR
el club maritimo lo unico que quiere es un espacio para sus barcos en un terreno que es de TODOS, un espacio por el que PAGA
o es que solo tienen derecho la gente de la escuela del cear?
es que lo que me faltaba
el espacio es de todo el mundo: niños del cear,rcms, gente que tiene un barco y quiere salir a navegar y no pertenece a ningun club,escuela o asociacion

Responder

7 respuestas

1

0

 

Maripili68NUEVOHace 23 horas

Estoy de acuerdo en que el espacio sea usado por TODOS, el problema es que se lleva un año y pico intentando cerrar la escuela del CEAR para usarlo unos pocos.En octubre veremos quién usa ese espacio, ójala sean TODOS y cuantos más mejor aprovechando el tirón del mundial.

Responder

5 respuestas

0

1

 

ksksksksNUEVOHace 22 horas

pero culpe a quien gestione la escuela del cear, que es la RFEV

Responder

4 respuestas

1

0

 

Maripili68NUEVOHace 21 horas

Una RFEV que ahora ha nombrado vicepresidenta a la señora Julia Casanueva(también presidenta de la federación cántabra) y que con sus hechos ha demostrado que defiende los intereses de un club privado como es el Marítimo y no los de la vela cántabra o santanderina.Así que los niños de la escuela del CEAR que esperen sentados cualquier ayuda por parte de la RFEV salvo la que sea de ayudarles a irse de allí.

Responder

3 respuestas

0

1

 

ksksksksNUEVOHace 20 horas

¿que defiende los intereses del maritimo? A ver si me lo explica.
El maritimo va a su aire y lucha para tener una infaestructura para su vela base
Y por cierto, esos terrenos donde se asienta el CEAR eran del maritimo y los cedio en su dia para la construccion del CAR, ahora CEAR.
Igual la gente que lo lee se cree lo que usted dice, pero a mi, que llevo muchos años viendo lo que pasa y bajando practicamente todos los findes a las regatas, no me la cuela.

Responder

2 respuestas

1

0

 

Maripili68NUEVOHace 19 horas

Me parece perfecto que el club privado Marítimo quiera tener una infraestructura en un edificio público pero que no lo haga a través de sus "amigos" de la RFEV aniquilando a los niños del CEAR. Ójala hubiera más niños practicando este deporte. Algunos en cambio, no lo quieren así.

0

1

 

loquetudigasNUEVOHace 14 horas

a ver pasen y recojan tikets como en Mercadona..los pusilanimes de siempre..a numerarse..

1

0

 

loquetudigasNUEVOHace 14 horas

son los "alegrias" de siempre..el caso es ir "conta corriente". nunca mejor dicho..amargaos que es mejor ni que aparezcan por alli... nunca cogen la bici pero igual esos dias si..ja ja.

Responder

2

0

 

Maripili68NUEVOHace 1 día

Mientras tanto la presidenta Julia Casanueva y el club privado Marítimo esperando que acabe el mundial y retiren las carpas para ocupar el CEAR una vez que hayan echado a todos los niños de la escuela municipal de vela.