Portada ›› Mar, Pesca, Sub y Ecología ›› Concursos .Pesca deportiva ›› Jornada limpieza Club Valle Iruelas en el Tormes

Jornada limpieza Club Valle Iruelas en el Tormes

Jornada limpieza Club Valle Iruelas en el Tormes

Las Jornadas han sido promovidas por la Unión Nacional de Pescadores Conservacionistas, UNIPESCA, y financiadas por el Ministerio de Medio Ambiente Rural y Marino (MMARM)

Se han desarrollado en dieciocho tramos de los ríos españoles durante el fin de semana del 12 y 13 de marzo de 2011, como una importante herramienta de concienciación hacia el respeto por el Medio Ambiente.

En la provincia de Ávila el encargado de realizar la limpieza de márgenes ha sido el Club Deportivo de Pesca Valle Iruelas, el día 13 de marzo, y como lugar elegido el tramo denominado “Libre Sin Muerte de Los Llanos del Tormes”.

Esta acción de voluntariado en ríos congregó a unas cuarenta personas entre socios del club Valle Iruelas y simpatizantes del mismo, lo cual se puede calificar de éxito rotundo, ya que la climatología se preveía lluviosa, cosa que no amedrentó a los voluntarios.

En el desarrollo de la actividad, sorprendió la gran cantidad de residuos encontrados en el cauce del río Tormes, considerado como el río más importante de la provincia de Ávila pero que se demuestra que necesita muchos más cuidados, y sobre todo un verdadero cambio de los hábitos de las personas que lo visitan y especialmente de los que viven junto a él.

Así, se encontró que en un lugar junto al río, se ha improvisado una escombrera, que después se ha allanado con máquinas, en la que abundaban los residuos, situada aguas abajo de la localidad de Los Llanos.

La vegetación de ribera, que en la práctica actúa como un filtro que retiene troncos y ramas que arrastra la corriente en las crecidas, también acumulaba una importante cantidad de plásticos, y cuerdas, causando un negativo impacto visual, anti- ecológico a todas luces.

Entre los residuos encontrados, aparecieron hierros diversos, alambres, cristales, restos de calzado, plásticos, alguna silla, neumáticos, etc...

Con los niños asistentes, se hicieron talleres de educación ambiental, realizando análisis de la calidad del agua, de invertebrados y de identificación de la vegetación de ribera.

La climatología permitió que se realizase la acción de voluntariado, y aunque se anunciaba lluvia, ésta se produjo escasamente y permitió celebrar la jornada sin problemas, concluyendo con una merecida comida de hermandad.