Portada ›› Blogs ›› La Vela por Chiqui ›› TEXTO LEÍDO EN LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DEL RCMS DE 25 11 2010 Y QUE FIGURA EN EL ACTA DE LA MISMA

TEXTO LEÍDO EN LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DEL RCMS DE 25 11 2010 Y QUE FIGURA EN EL ACTA DE LA MISMA

Texto leído en la Asamblea General Extraordinaria del RCMS del 25 11 2010 y que figura en el acta de la misma.

Estamos reunidos hoy con motivo un acontecimiento único en nuestro club, el que no ha tenido lugar nunca durante los 83 años de existencia del mismo, me refiero a la celebración de una asamblea extraordinaria convocada por los socios, no de una, sino de dos asambleas, la primera la que acabamos de debatir y la segunda esta que expongo a continuación.

Las que han sido convocadas por no poder o no querer la junta directiva el solucionar los asuntos que los socios exponíamos en nuestros escritos, en los que se solicitaban la celebración de la asamblea como último recurso. A esto hay que añadir la petición por la junta de autorización a esta asamblea para convocar elecciones anticipadas en el club, lo que tampoco nunca ha tenido lugar en estos 83 años. Convocatoria, por cierto que no se ciñe a los reglamentos para llevarla a cabo, pero esto corresponde a otro punto del orden del día.

Lo primero es solicitar que el escrito remitido a la junta el pasado día 8 de octubre conste en acta, indicando mi queja por haber sido remitido a los socios en la carta de la convocatoria de esta asamblea.

Como quiero que lo que digo conste en acta, al acabar mi intervención entregare al señor secretario este escrito para que lo transcriba literalmente en el acta de esta asamblea.

De acuerdo con el decreto 72/02 de 20 de junio, el que recoge el artículo 2 de nuestros Estatutos, “el presidente está obligado a ejecutar los acuerdos válidamente adoptados por Asamblea General”, art. 95 dicho decreto.

Las asambleas que aprobaron estos memoriales fueron validas, eso está fuera de toda duda y discusión. Por ello, el que se esté celebrando este apartado del tercer punto del orden del día en esta asamblea extraordinaria no tiene ningún sentido, al estar completamente probado que las asambleas que los determinaron fueron válidas.

Ninguna otra actividad deportiva de las que figuran en el programa de regatas de nuestro club se ha incluido en el por acuerdo de asamblea general de socios.

Durante la vida de nuestra entidad infinidad de regatas con distintas denominaciones han llenado nuestros programas, pero nada más que cuatro, solamente cuatro, se han incluido en ellos por acuerdo de asamblea general.

Los memoriales que en el escrito se mencionan, y que a lo largo de los 83 años de la existencia del club han sido como digo solamente cuatro, el Luis Derqui, el Fernando Bolivar, el Miguel Cantolla y el Fermín Sánchez, fueron válidamente adoptados en su día por otras asambleas generales en nuestro club. Acuerdos que se tomaron bajo la iniciativa de otras Juntas Directivas que nos precedieron en el tiempo.

Los acuerdos de la asamblea con relación a unos de estos memoriales dicen “la junta general de socios, a propuesta de la Junta Directiva, con el fin de honrar la memoria de los socios d. Fernando Bolivar Pérez, d. Miguel j. Cantolla y don Luis Derqui-López Cuervo, que en su vida laboraron con singular acierto y entusiasmo por el Real Club Marítimo de Santander, tomo el acuerdo de instituir unos trofeos para ser corridos anualmente”. con respecto a la regata juvenil Fermín Sánchez la asamblea acordó: “ la junta general de socios del real club marítimo recogiendo la idea tenida por la comisión organizadora del homenaje rendido al secretario del club, don Fermín Sánchez González, con motivo de haberle sido concedida la Cruz del Merito Naval, acuerda verificar a perpetuidad una regata anual, juvenil que se titulara regata juvenil “Fermín Sánchez”, podrán participar en ella todos los socios filiales del Real Club Marítimo de Santander”,… sigue, “mientras exista la clase Snipe, la prueba se correrá con yates de esta modalidad” .. y termina.. “el fin primordial que se pretende con esta regata es el aficionar y premiar a los socios más jóvenes del marítimo “.

Por esto, porque fueron acuerdos válidamente adoptados por Asamblea General, están fuera de todo debate la publicación de estos memoriales para el programa de regatas del club. Esto es un mandato de una asamblea valida y por ello de obligado cumplimiento.

Puede pasar que en un momento haya una amnesia colectiva, como de hecho ha ocurrido con relación a los acuerdos de la Asamblea sobre los memoriales.

Lo que es penoso es que cuando esto se pone en conocimiento de la directiva, esta en vez de automáticamente cumplir, o mejor, como dice el decreto 72/02 ejecutar los acuerdos válidamente adoptados en asamblea, no lo haga.

Dicho esto, aunque la mayor parte de los presentes no conozcan a todos los socios distinguidos por otras Asambleas, voy a señalar algo muy breve sobre los mismos:

D. Fernando Bolivar, D. Luis Derqui y D. Miguel Cantolla fueron socios fundadores del club, gracias a los cuales hoy podemos disfrutar del mismo.

D, Fernando Bolivar fue el primer secretario del club, pasando en 1932 a desempeñar el cargo de presidente, habiendo sido distinguido en 1930 con la cruz al mérito naval

D. Luis Derqui formo parte de la comisión rectora interina que convoco la primera junta general de socios, siendo vocal de la primera Junta Directiva, formando parte en ella de la comisión de régimen interior. Formando posteriormente también parte de la comisión para estudiar el proyecto del edificio que actualmente alberga a nuestro club.

D. Félix Cantolla fue como los anteriores, socio fundador.

Sobre la figura de Fermín Sánchez González, su dedicación y amor al club es sobradamente conocida por todos, fue secretario desde 1932. en 1958 le fue concedida la Cruz del Mérito Naval.

Solamente recordar aquí las palabras que Rafael González Echegaray escribió sobre él “Fermín Sánchez es de los hombres a quienes más debe el club porque fue, sin duda, uno de los que con más cariño le consagro su vida”.

Esto fue, lo que entre otras cosas, valoraron nuestros antecesores para en asamblea general acordar realizar a perpetuidad unos memoriales recordándoles otra cosa es que se trate en esta asamblea la otra petición a la que se refiere el punto orden del día que se está comentando, la que supone un hito casi único en la historia de la vela a nivel mundial y que no es otro que la actividad ininterrumpida de la flota Snipe nº III en nuestro club desde el año 1935, llevando por tanto 75 años navegando en el club, ocho menos que la propia entidad.

Por la flota Snipe han pasado todas las generaciones de socios que han practicado este deporte en el club, siendo actualmente la flota de vela ligera en la que mas socios practican la vela.

Por ello, porque este aniversario es único en el club, solamente comparable con la vida misma de este, solicitamos la colocación de una placa en este salón que conmemore este

hecho histórico y único dentro del club, placa en la que se reconozca la importancia y la contribución que el Snipe y la flota III han tenido en el desarrollo de la vela en esta entidad y en la que se agradezca la aportación realizada al club y a la vela por todos los socios que han navegado en el Snipe desde agosto de 1935 hasta nuestros días, los que han contribuido de forma especial durante estos 75 años a que e l fin principal del club, que es la práctica deportiva de la vela, haya sido posible.

Por último y para terminar solicito nuevamente que todo lo que he dicho se haga constar en acta. Por lo que entrego este escrito, como dije al comenzar mi intervención, al señor Secretario de la Junta para que lo transcriba en la misma