Portada ›› Vela ›› Solitarios y A2 ›› ¿Se ha roto el mito de la Vendée Globe?

¿Se ha roto el mito de la Vendée Globe?

¿Se ha roto el mito de la Vendée Globe?

El patrón del “Banque Populaire”, Armel Le Cléac’h, nos descubre sus números para poder ganar la vuelta al mundo a vela en solitario, sin escalas ni ayuda externa.

Siempre ha sido un misterio lo que se cuece alrededor y a bordo de un OPEN 60 durante una vuelta al mundo; pero el patrón Armel Le Cléac’h, patrón del “Banque Populaire VIII”, que ha logrado dos segundos puestos en las dos últimas ediciones de esta regata, nos ofrece todo tipo de detalles sobre él y su nuevo IMOCA 60 con foils.

Datos de Armel
Altura: 1.88 m
Peso: 79 kg
Año de nacimiento: 1977
Número de calorías necesarias por día: 6000
Número de horas diarias para analizar el archivo de meteorología durante la Vendée Globe: 5
Tiempo medio que esta el patrón en el interior del barco: 75%
Horas de sueño diarias: 5 horas, en tramos de 15/20 minutos
Número de horas de entrenamiento físico semanal, antes de la Vendée Globe: 7:30
Número de Vendée Globe realizadas: 2 (2 x 2)
Edad de Armel en su primera regata en Optimist, Carantec: 9 años
Primera regata en solitario de Armel (Solo Le Télégramme ): en 1997, hace 20 años

El barco: Banque Popular VIII
Eslora: 18.28 m (según el reglamento IMOCA)
Peso: 7,6 toneladas
Altura del mástil: 27.30 m
Distancia de seguridad: 28,7 m
Tamaño del Cockpit: 7 m²
Espacio vital en el interior: 10 m²
Longitud total de toda la cabullería: 1,5 km
Número de velas a bordo para la Vendée Globe: 9 (máximo permitido)
Peso total de velas embarcadas para la Vendée Globe: 490 kg
Peso de la vela mayor: 110 kg
Superficie velica en ceñida: 360 m²
Superficie velica en popa: 600 m²
Número de timones: 2
Número de foils: 2
Peso total de la pintura del barco: 60 kg
Peso ganado mediante la eliminación de pintura en el interior del barco: 10 kg
Toneladas de agua en los tanques de lastre: 1.5

Prestaciones del barco:
Velocidad máxima del barco: 30 nudos (55 km / h)
Número de millas navegas tras su botadura: 22.000 millas (35.405 km), el equivalente a una vuelta al mundo
Número de regatas realizadas antes de la Vendée Globe: 4, incluyendo 2 victorias (The Transat y Azimut)
Peso de un foil: 120 kg

Alimentos y equipo a bordo:
Número de comidas: 110 sobres de comida liofilizada, y 80 envasada al vacío
Número de días de comida: para 84 días (un poco más que el tiempo invertido en la edición de 2013, que fue 78 días)
Botellas de champán: 3 (2 para honrar a Neptuno al paso del Ecuador, y una para el paso del cabo de Hornos)
Tubo de protector solar: 1
En la “cocina”: 1 hornillo camping gas / 1 hervidor de agua / 1 olla a presión / 1 taza / tazón 1
dosel de peso, mientras que un (tenedor, cuchara y cuchillo a la vez) utilizado por Armel: 19g
Rendimiento de la potabilizadora de agua dulce: en 1 hora desalinizando produce 3 litros de agua dulce
Para dormir: 1 colchón de bolas de Poliestireno
Para comunicarse con tierra: 4 cámaras de video / 1 cámara fotográfica / 2 tablets / 1 Iridium / 2 Fleets
Ordenadores a bordo: 2
Libros: 3 (1 para el gran descenso del Atlántico – 1 para los mares del sur – 1 para el ascenso atlántico)
Traje de aguas completo: 1
Pares de botas: 1

161106_BANQUE-POPULAIRE_03

Datos sobre la Vendée Globe
Tiempos intermedios en la última Vendée Globe:
Paso del Ecuador: 10 días, 19 horas y 18 minutos
Paso de cabo de Buena Esperanza: 22 días, 23 horas y 46 minutos
Paso de cabo Leeuwin: 34 días, 12 horas y 13 minutos
Paso por cabo de Hornos: 52 días, 07 horas y 33 minutos
Segundo paso por el Ecuador: 66 días, 16 horas y 45 minutos
Tiempo invertido por Armel en su última Vendée Globe: 78 días, 5 horas, 33 minutos y 52 segundos; 11 días y 4 horas menos que su primera participación en 2008-2009
Tiempo entre Armel y el ganador de la Vendée Globe 2012-2013: 3 horas, 17 minutos y 12 segundos; la diferencia más pequeña entre el primero y el segundo en la historia de la regata.
Número de Vendée Globe realizadas por Armel, contando con está: 3. Podría convertirse en el primer regatista en completar tres ediciones consecutivas de la Vendée Globe.
Millas recorridas por Armel durante la Vendée Globe 2012-2013: 28.056 millas
Velocidad media realizada por Armel durante la Vendée Globe 2012-2013: 14,9 nudos.
Velocidad media, sobre la ruta teórica, realizada por Armel en su vuelta al mundo de 2012-2013: 12,99 nudos; 0,02 nudos más lento que el ganador.

A pesar de la cantidad de datos que ofrece, hay algunos que no han trascendido, pero con toda esta información se podrán hacer múltiples variables para que Armel logre su tan deseada victoria en esta regata.

Y como curiosidad, dos datos a tener en cuenta; uno, el tiempo que se pasa un solitario en el interior del barco, un 75%.; y dos, su velocidad media deberá de ser superior a los 13,02 nudos sobre la ruta teórica. Parece un contrasentido que un patrón tenga que pasarse muchas horas en el interior de su OPEN 60 al objeto de lograr un rendimiento superior de 0,03 nudos para ser más rápido que el ganador de la última edición.

c) Dury Alonso