Portada ›› Vela ›› Vela ligera ›› Tres mangas celebradas en Santander comienzan a perfilar la Copa de España de Snipe

Tres mangas celebradas en Santander comienzan a perfilar la Copa de España de Snipe

Tres mangas celebradas en Santander comienzan a perfilar la Copa de España de Snipe

Los murcianos Paco y Marina Sánchez, Rayco Tabares y los cántabros Enrique García de Soto y David Solana encabezan la clasificación

A las 10 horas tuvo lugar en el RCMS una reunión de patrones presidida por la presidenta del Comité Natichu Marmolejo, la que tras presentar al equipo técnico, pasó a explicar los entresijos de la celebración del campeonato visto desde la perspectiva del Comité, indicando que de ayer a hoy se habían producido tres cambios en las Instrucciones de Regata, proponiendo que no se aplicase la regla 42 a partir de un cierto tiempo, a lo que parte de los asistentes se opuso, por lo se decidió aplicar la regla tal y como viene en el RIR, tambien se comento que en la primera jornada se iban a dar tres pruebas, lo que suscito varios pareceres ya que la clase habia aprobado anteriormente la celebración de solamente dos por dia y tras un pequeño debate se termino la reunion sobre las 11:45.

Tras firmar la salida y recoger los bocadillos, los participante se dirigieron a sus embarcaciones para hacerse a la mar.

El viento a esa hora era del S soplando con una presión de unos 15 nudos, lo que en Santander es un viento complicado, sobre todo para navegar en la bahia, esto dilato muchisimo la botadura de las embarcaciones. Tras una navegada en popa hacia al campo de ragatas, que llevo unos 50 minutos el realizarlo, la flota fue llegando con cuentagotas al lugar donde fondeo la embarcación del Comité para iniciar el procedimiento y dar la salida. Zona de fondeo que estaba al traves de Cabo Quintres, a una 6 millas de la bocana de la bahia, lugar donde ni los mas viejos de la localidad habian navegado nunca.
Tras mas de hora y media de aplazamiento a la espera de que llegasen todos los participantes, el comité inició el procedimiento. El viento soplaba con unos 14 nudos de intensidad formando una ola encontrada que era difícil de pasar, Cuando se habia completado mas de un tercio de la primera ceñida hubo una fuerte rolada al NW la que definio la prueba. El comité modifico el recorrido que trasncurrio ya con viento fresco del N.

La segunda prueba se dio con viento suave, ya que Eolo fue bajando de intensidad durante la espera a que terminasen todos los participantes. La salida hubo que repetirla por tres veces siendo valida en este ultimo intento. El viento fue incrementándo presión a medidda que la regata trascurría, pero no llego a pasar de los 12 nudos.

Tras una espera el comité dio la salida a la tercera regata, en esta ocasión con casi 18 nudos y mucha mar, olas que fueron aumentando hasta llegar a medir mas de 3,5 metros lo que hizo muy complicado el ver las balizas, tanto es así que en la primera ceñida más de la mitad de la flota se paso y tuvo que entrar al largo a la primera baliza: Durante el transcurso de la regata el viento se mantuvo dando lugar a unas magnificas planeadas. Sobre las 18 horas, las tripulaciones se dirigieron a puerto donde atracaron tras casi una hora de navegación:

Tras esta primera jornada la clasificacion provisional de la Copa España es :

1º Paco y Marina Sánchez de Murcia

2º Rayco Tavares y de Canarias

3º Enrique García de Soto y David Solana de Cantabria