Portada ›› Vela ›› Vela ligera ›› La jornada del snipe fue una fiesta para qué los juveniles disfrutasen de la clase que mas años lleva navegando en el RCMS

La jornada del snipe fue una fiesta para qué los juveniles disfrutasen de la clase que mas años lleva navegando en el RCMS

La jornada del snipe fue una fiesta para qué los juveniles disfrutasen  de la clase que mas años lleva navegando en el RCMS

Las victorias en esta primera tirada se las repartieron el Enjoy-it /astipesca y el Güemes

En 1957, para promocionar la vela entre los juveniles del RCMS y en memoria de unos de los grandes impulsores del mismo, D. Fermín Sánchez González, la Asamblea General del Club, que es el órgano Supremo del mismo, instituyo por unanimidad un Memorial a perpetuidad en su recuerdo, en el se establecía que el trofeo se efectuase en la clase Snipe, y que los patrones fuesen juveniles.

 

Este trofeo se celebro sin interrupción hasta el año 1975, en el que por dejadez se dejo de poner en el programa de regatas.

 

Tras varias peticiones a la entonces Junta Directiva, que hizo caso omiso de las mismas, en 2010 se tuvo que recurrir a una Asamblea General Extraordinaria para poder recobrar nuevamente en el programa de regatas de la clase Snipe y del RCMS el Memorial Fermín Sánchez, con lo que desde el año 2011 se ha vuelto a celebrar nuevamente, siendo complicado la reentrada del mismo en la vida deportiva del Club, ya que en la primera edición de su nueva vida fueron descalificado 8 de los catorce participantes de aquel año por decisión de la entonces Directiva.

 

Afortunadamente con la nueva Junta salida de las elecciones que en 2013 se tuvieron que realizar en el RCMS por decisión Judicial, el Memorial Fermín Sánchez vuelve a ser la regata emblemática de le Clase Snipe Santanderina, siendo la que asegura el futuro de la misma al dar a conocer a los jóvenes regatista las magnificas prest acciones de esta embarcación, además de dejar patente que en un Club Marítimo hay mas vida en la Vela a parte de la Olímpica mucho más cuando en él el Snipe lleva navegando 80 años por el que han pasado todas las generaciones del mismo, en el que con poco coste puede navegar con unas magnificas prestaciones aquellos que lo que buscan es practicar la vela sin grandes gastos y con una dedicación no profesional, además de poder regatear en la misma embarcación varias generaciones de una misma familia, lo que hoy , (como todas las semanas) se ha constatado y lo que es mas pudiendo todos competir por la victoria, lo que en otros casos es necesaria hacerlo a base de talonario.

 

En esta edición prácticamente toda la flota ha colaborado para que otros navegantes juveniles puedan conocer de primera mano el Snipe, aunque como siempre alguno no ha hecho nada para que este evento se llevase a cabo; a pesar de ello han sido 11, de las 13 inscritas, las tripulaciones que han tomado parte en esta primera tirada del Memorial Fermín Sánchez, siendo hasta el momento la tirada que mas tripulaciones ha congregado en la línea de salida, con lo que el esfuerzo de la clase se ha visto recompensada.

 

El día acompaño a los deportistas, soplando un viento el primer cuadrante de entre 10 y 15 nudos, con lo que el comité pudo instalar en recorrido en el interior de la Bahía, lo que facilito la llegada al campo de regatas, que estaba establecido entre la boya nº 10 y la cercanía de la entrada de Puerto Chico, en donde curiosamente se estaba celebrando una regata de bateles justo delante de la duna, lo que ayer había dado lugar a quejas de los participantes en ese campeonato por las diferencias que se producen en la calles en las que les toco participar, como consecuencia de las corrientes de la zona, en donde las calles más cercanas a tierra sufren menos influencia de las mismas.

 

En la regata del Memorial de hoy que abría la competición, esta ha sido máxima, siendo los verdaderos ganadores todos los patrones que han tomado parte en el Memorial y en especial los mas jóvenes, pues el mero hecho de competir a tope en una embarcación completamente nueva para ellos es en sí mismo una gran victoria, máxime cuando la intensidad del viento subió por encima de los 15 nudos con lo que los más pequeños tuvieron que esforzarse a tope a para navegar en esas condiciones.

 

En la primera manga hubo que repetir la salida como consecuencia de una llamada general, que daba idea de la acometividad que había en la flota, siendo válida a la segunda. Los participantes navegaron en un grupo muy compacto durante toda la prueba, siendo las diferencias mínimas entre sus embarcaciones, lo que demostró la buena adaptación de los jóvenes patrones a ellas, siendo el Foca y el Patín, que alargaron el bordo hasta tierra, los que montaron barlovento en cabeza seguido del Chufito y el Chiqui IV, a escasos metros del resto de la flota. En la popa las posiciones se modifican como consecuencia de las diferencias de presión que afectaban al campo de regatas, tras un acortamiento por parte del comité que estuvo atento al esfuerzo de los jóvenes participante, en la segunda vuelta se dio la entrada, con lo que La clasificación de esta manga fue:

 

1º Enjoy-it, 2º Patin, 3º Iñigolas, 4º Güemes, 5º Chufito, 6º Pleas Do not, 7º Chiqui IV, 8º Startan Sarana, 9º Chiqui, 10º Nerendola- Pera, 11º Atram

 

Tras una pequeña espera por la izada de la bandera de inteligencia, el comité comenzó con el procedimiento para la salida de la última prueba de día, esta vez fue valida a la primera, pero con una llamada individual, que afecto al Iñigolas, que apurando por el “pin” se salió antes de la señal, lo que enmendó inmediatamente.

 

En esta ocasión el Chiqui IV fue el que llegó en cabeza al barlovento, con escasos centímetros de ventaja sobre l Güemes, el Merendola y el Atram, a los que seguía el resto de la flota en un suspiro. En la popa el Enjoy-it supero al Güemes y se echo encima del Chiqui IV, produciéndose modificas cines en las demás posiciones de la flota. La ultima ceñida marcó las diferencias en la cabeza de la regata, siendo los del Güemes los que se hicieron con ella, mientras que la popa fue la que definió las posiciones de la flota, la que entro en un gran bloque, en que solo la habilidad del comité pudo distinguir estas.

 

La clasificación de esta prueba ha sido: 1: Güemes. 2º Enjoy-it. 3º Chiqui IV, 4º Chufito, 5º Chiqui, 6º Patin, 7º Merendola- Pera, 8º Pleas do not, 9º Starpan Sarana, 10 º Atram, 11º Iñigolas,

 

Con lo que la clasificación general provisional a falta de la tirada del próximo dia 21 es la siguiente:

 

1º Enjoy-it/Astipesca de Jesus Quirce y David Solana con 3 puntos

 

2º Güemes de Beatriz Piñeiro y Pablo Pelayo con 5 Puntos.

 

3º Patin de Lucia y Javier Gutiérrez, con 8 puntos.

 

4º Chufito de Marta y Eusebio Quirce, con 9 puntos,

 

5º Chiqui IV de Sofía Núñez y José F García de Soto, con 10 puntos

 

6º Iñigolas de Iñigo y Jaime Piris, con 14 puntos

 

7º Chiqui de Luis Abarca y Hector Castanedo con 14 puntos.

 

8º Pleas do not, de Carlos y Juan Losada con 14 puntos,

 

9º Merendola Pera de Miguel merino y Tomas Mere1ndon, con 17 puntos

 

10º Spartan Sarana de Cesar Gutiérrez y Juan Bats, con 17 puntos.

 

11º Atram de Jaime Salcines y Federico Rodríguez con 21 puntos.

 

12º Gust de Juan Jr y Juan Sr. Gutiérrez, con 28 puntos

 

13º Luisin de Luis Gutiérrez y Alejandro Palomero, con 28 puntos

 

Es de agradecer que la clasificación de esta prueba haya sido colada en la pagina web del Club, con lo que los participantes han podido conocer en la misma jornada cual ha sido su clasificación lo que es fundamental.

 

Por otra parte a la llegada a tierra nos hemos encontrado con la desagradable sorpresa que desde el CEAR se había avisado a la Grúa para que fuese a quitar un coche que estaba aparcado en la zona reservada para el centro, el que no producía ningún incordio ya que había sitios vacios en ese aparcamiento, con acciones como estas la ciudadanía no dejara de tener una idea equivocada de lo que es el deporte de la Vela, relacionándolo con el CEAR.

 

J.F.M.J.O.