Portada ›› Vela ›› Vela ligera ›› La Federación de Vela de Castilla la Mancha apoya las nuevas promesas del windsurf

La Federación de Vela de Castilla la Mancha apoya las nuevas promesas del windsurf

La Federación de Vela de Castilla la Mancha apoya las nuevas promesas del windsurf

Los pasados días 24 y 25 de junio, coincidiendo con el inicio de las vacaciones escolares, tuvo lugar en la Escuela de Vela de Alocén (Guadalajara), el II Clinic de iniciación a las regatas en el deporte del Windsurf 2023.

Este Clínic de Windsurf estuvo organizado por la Federación de Vela de Castilla la Mancha siendo sus principales objetivos el perfeccionamiento técnico y táctico de los jóvenes deportistas de esta modalidad de Vela, siendo otros fines de esta actividad federativa la convivencia y la asignación de embarcaciones con las que los windsurfistas van a poder llevar a cabo entrenamientos autónomos durante los meses de julio, agosto y septiembre.

Uno de los aspectos más importantes del Clínic, fue el de instruir a los deportistas en la forma de llevar a cabo un correcto aparejado de las velas de competición y sin duda la puesta a punto de una embarcación de windsurf ante condiciones de navegación de viento flojo, medio o fuerte.

La edad de los deportistas que participaron en este Clínic se situó entre los 9 y los 18 años, es decir, windsurfistas de las categorías infantil, juvenil, junior, destacando también la apuesta decidida de la federación autonómica manchega de vela por el apoyo al deporte femenino en este año 2023.

Estas jornadas de tecnificación en el deporte del windsurf estuvieron principalmente dirigidas a jóvenes deportistas castellano manchego, si bien, la participación estuvo también abierta a niñas y niños de otras comunidades autónomas. Así, un total de 14 jóvenes fueron los que finalmente asistieron a estas dos jornadas de tecnificación.

Sandra del Villar y Alfonso Tertre, fueron los técnicos de la federación sobre los que recayó la organización y desarrollo de estos dos días de entrenamiento de windsurf. Ambos son Licenciados en Educación Física, técnicos de windsurf y expertos regatistas de Raceboard y Fórmula Windsurf respectivamente.

Los jóvenes asistentes, también se familiarizaron con las diferentes modalidades de competición de Windsurf, como son las clases Techno 293, Slalom, Fórmula, Foil y Raceboard.

En cada una de las jornadas de este Clinic, se realizaron ejercicios prácticos de navegación en el embalse de Entrepeñas. Además, se impartieron varias charlas teóricas sobre reglamento, táctica y organización de regatas.

En estos entrenamientos en agua, se trató de perfeccionar el nivel de navegación de los deportistas, principalmente en lo referente a la mejora de la técnica individual en las diferentes partes que componen una regata: navegación en ceñida, largos y popas.

Para Sandra del Villar, experimentada regatista de la Clase Raceboard, “este Clinic ha significado una excelente oportunidad de progresar en el nivel técnico de los jóvenes windsurfistas y señaló igualmente la alta participación femenina, lo que significa lo atractivo de este deporte entre las chicas.”

Para Alfonso Tertre, regatista nacional e internacional de Formula Windsurf, “es muy destacable el esfuerzo de la Federación de Vela de Castilla la Mancha al ceder anualmente a los jóvenes deportistas embarcaciones de competición de windsurf.”

Al finalizar el Clínic y durante la entrega de diplomas, ambos técnicos quisieron enfatizar todos los aspectos relacionados con la seguridad en la práctica deportiva acuática.

Además, Tertre señaló la importancia de implicar a las familias en todos los proyectos de tecnificación deportiva de vela, al ser las madres o los padres quienes en la mayoría de las ocasiones tienen que trasladar a los windsurfistas hasta un embalse o playa y ayudarles en el transporte y montaje de las embarcaciones y sus aparejos.

Por parte de la Federación regional de vela y de sus técnicos, es de máximo interés el trasladar a las jóvenes generaciones de windsurfistas, valores como el respeto y cuidado del medio ambiente y otros como el compañerismo y la solidaridad, teniendo como eje principal de las actividades deportivas de windsurf, el conseguir que un deporte individual, como el windsurf, pueda ser una experiencia deportiva colectiva enriquecedora.

Castilla la Mancha, siendo una comunidad del interior peninsular, tiene embalses navegables en las cinco provincias que forman parte de la región y sin duda muchos de espacios acuáticos naturales son excelentes lugares donde iniciarse en la práctica de la navegación a Vela y el Windsurf.

Agradecer finalmente, a la empresa de Windsurf SURF3 www.surf3.es su colaboración desinteresada en este Clinic de Windsurf al haber cedido material de navegación para ser usado en los ejercicios de navegación.