Iker y Xabi, a 200 millas de dejar atrás la puerta Atlántica

Como una goma elástica. Los últimos dos días no hacen más que mostrarnos como la cabeza de la flota de la Barcelona World Race estira y encoge los espacios existentes entre los IMOCA Open 60 en liza.
No está exento de este efecto acordeón el “MAPFRE” de los campeones olímpicos Iker Martínez y Xabi Fernández, que cada vez que alcanza un frente, cíclicamente, come millas, se estabiliza y pierde unas pocas que luego vuelve a recuperar. El mejor en esas tres situaciones es el que se lleva el gato al agua.
El tándem vasco conserva la segunda plaza de la general por segundo día consecutivo y el liderato entre la representación española por quinto día. En las últimas cinco horas, Iker y Xabi no han dejado de apretar a los franceses recortándoles más de 42 millas (77,7 km) y manteniendo a raya a su vez la distancia con el “Estrella Damm”. Todo ello marcándose 16,5 nudos de velocidad media entre los partes de las cinco de la madrugada y las 10:00 horas de esta mañana, la más alta de los ahora 12 barcos en competición.
Mientras el líder “Virbac-Paprec 3” cruzaba a las 2:35 horas en España el meridiano de Buena Esperanza, el “MAPFRE” está ahora pasando por la puerta Atlántica, cuando le quedan aproximadamente unas 200 millas para dejarla atrás: “Vamos a pasar ahora la primera puerta de hielo, y la verdad es que hemos tenido dos días con viento muy duro y olas muy grandes aunque ahora está calmando un poco”, explicaba Iker Martínez. A continuación Iker y Xabi volverán a pasar el imponente Cabo de Buena Esperanza, por el que ya han navegado entre los dos en cinco ocasiones y que les abre la puerta al tan deseado y respetado océano Índico .
Nuevas puertas
La Dirección de Regata de la Carcelona World Race comunicaba ayer a los patrones la existencia de dos nuevas puertas de seguridad debido a los hielos flotantes que se están multiplicando en el océano Índico. Estas dos nuevas puertas, llamadas Crozet y Amsterdam, reemplazan así a la anterior puerta de Kerguelen que estaba situada 380 millas más al Sur.
Este cambio implica que la flota tendrá primero que dejar atrás la puerta de Agulhas para dirigirse a continuación a la de Crozet y a partir de ahí a la de Amsterdam.
CLASIFICACIÓN GENERAL
Día 27 - 9:00 GMT (10:00 hora española).
1. VIRBAC-PAPREC 3 (Jean Pierre Dick - Loïck Peyron) FRA, a 18.227,2 millas de la llegada
2. MAPFRE (Iker Martínez - Xabi Fernández) ESP, +579,6 millas
3. ESTRELLA DAMM SAILING TEAM (Alex Pella - Pepe Ribes) ESP, +720,7 millas
4. GROUPE BEL (Kito de Pavant - Sebastien Audigane) FRA, +750 millas
5. RENAULT Z. E. (Pachi Rivero - Antonio Piris) ESP, +845,4 millas
6. MIRABAUD (Dominique Wavre - Michéle Paret) SUI, +1.020,5 millas
7. NEUTROGENA FÓRMULA NORUEGA (Boris Herrmann - Ryan Breymaier) NOR, +1.117,5 millas
8. GAES CENTROS AUDITIVOS (Dee Caffari - Anna Corbella) GBR/ESP, +1.254,8 millas
9. CENTRAL LECHERA ASTURIANA (Juan Merediz - Fran Palacio) ESP, +1.582 millas
10. HUGO BOSS (Wouter Verbraak - Andy Meiklejohn) GBR, +1.665,6 millas
11. WE ARE WATER (Jaume Mumbrú - Cali Sanmartí) ESP, +1.681,4 millas
12. FÒRUM MARÍTIM CATALÀ (Gerard Marín - Ludovic Aglaor) ESP, +1.768,2 millas
** PRÉSIDENT (Jean le Cam - Bruno García) FRA/ESP, RETIRADO
** FONCIA (Michel Desjoyeaux - François Gabart) FRA, RETIRADO