La Ruta de la Sal Rumbo Ibiza se presenta en el marco de Fitur de la mano de Mónica Azón
![La Ruta de la Sal Rumbo Ibiza se presenta en el marco de Fitur de la mano de Mónica Azón La Ruta de la Sal Rumbo Ibiza se presenta en el marco de Fitur de la mano de Mónica Azón](/var/masmar/storage/images/vela/regatas/la-ruta-de-la-sal-rumbo-ibiza-se-presenta-en-el-marco-de-fitur-de-la-mano-de-mónica-azón/1092572-1-esl-ES/La-Ruta-de-la-Sal-Rumbo-Ibiza-se-presenta-en-el-marco-de-Fitur-de-la-mano-de-Mónica-Azón_articlefull.jpg)
En el acto organizado el pasado jueves por el Consell Insular de Ibiza en el Movistar Arena de Madrid, bajo el título “Ibiza Destino Deportivo”, tuvo lugar la presentación de la XXXVIII edición de La Ruta de la Sal Rumbo Ibiza que contó con la regatista Mónica Azón como embajadora de la prueba.
En el acto, presidido por Vicente Marí presidente del Consell Insular de Ibiza, se presentaron, a través de sendos embajadores, las 8 pruebas deportivas de la isla consideradas de Interés Turístico, entre las que se encuentra La Ruta de la Sal Rumbo Ibiza como única prueba náutica y que en 2025 se celebra del 17 al 19 de abril. Mónica Azón, regatista olímpica, actuó como embajadora de la misma. Su vinculación con la regata se remonta al 1996 cuando, con tan solo 24 años y como patrona del Fusion 62, obtuvo la victoria en tiempo real en La Ruta de la Sal versión Barcelona. Bicampeona del mundo y campeona de Europa en la clase Yngling, Mónica sigue cosechando triunfos a nivel europeo y nacional como regatista de Laser Master. Su trabajo como entrenadora del equipo de mujeres y jóvenes en la última edición de la Copa América ha sido una de las claves del éxito de ambos grupos. La designación de Mónica como embajadora de La Ruta de la Sal Rumbo Ibiza también responde a la voluntad de los organizadores de la regata de promocionar la participación de mujeres en la misma.
La Regata de Altura más mediática
La Ruta de la Sal Rumbo Ibiza, que en la edición de 2024 alcanzó un impacto mediático valorado en 2 millones de euros, cuenta con el Consell Insular de Ibiza como patrocinador principal del evento, apoyo público que se ha visto reforzado, desde el pasado año, con la incorporación de la AETIB, agencia de promoción turística del Govern Balear. También se intensifica la colaboración histórica con el Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany y con Ports IB, para garantizar una acogida excelente a todos los participantes de la regata en el destino final de la misma.
Para este 2025 se estima una participación de 900 regatistas y 160 embarcaciones que, un año más, se distribuirán entre los dos puertos de salida: Real Club Náutico Denia y Port Ginesta, para reunirse a su llegada en el Club Nàutic Sant Antoni, en Ibiza. El evento también goza del apoyo de la Federación Española de Vela, de las federaciones autonómicas valenciana, catalana y balear, así como de la Real Asamblea Española de Capitanes de Yate.
En el ámbito del patrocinio privado destaca la incorporación de la marca de vino mediterráneo Viña Esmeralda y de la reconocida marca internacional de pinturas Veneziani Yachting como nuevos patrocinadores de la regata. Por su parte, el Salón Náutico Internacional de Barcelona, Jeanneau, Rumbo Norte, Ausmar, Vetus, Yamaha, GlobeSailor, OD Hotels y la revista Skipper han confirmado también la renovación de su apoyo al evento. Patrocinios a los que cabe sumar las colaboraciones de otras destacadas empresas como Café illy, Sal Torres Ibiza, Grupo New Wave y la velería Sail Select.