Portada ›› Vela ›› Regatas oceánicas ›› Telefónica y Groupama a la par tras tres jornadas acercándose a Europa. La flota ha trasluchado y apunta esta mañana al nordeste

Telefónica y Groupama a la par tras tres jornadas acercándose a Europa. La flota ha trasluchado y apunta esta mañana al nordeste

Telefónica y Groupama a la par tras tres jornadas acercándose a Europa. La flota ha trasluchado y apunta esta mañana al nordeste

Después de casi tres jornadas acercándose a Europa, la flota ha trasluchado y apunta esta mañana al nordeste, un rodeo necesario para negociar el sistema de altas presiones que se encuentra entre su posición y Lisboa. El Telefónica lidera la Etapa 7 desde la pasada medianoche, y en el reporte de las 12:00h aventaja al Groupama por 10,2 millas, aunque en las últimas horas ha visto cómo se acercan el resto de sus rivales. El CAMPER, primero en trasluchar ayer, ocupa esta mañana la quinta plaza, pero ha marcado la mejor velocidad en el último reporte.

El pasado lunes, el Groupama era el primero en poner proa a Europa mientras sus rivales seguían ganando latitud para acercarse a la tormenta tropical Alberto, que decidió cambiar de rumbo y tragárselos, permitiendo que el barco de Franck Cammas se escapara hacia el destino. Pocas horas más tarde, los seis barcos navegaban ya hacia el este en una carrera de velocidad en línea recta. Pasadas las 15:00h de ayer, el CAMPER era el primero en trasluchar hacia el norte en busca de viento, cayendo de golpe a la sexta posición. Esta mañana, los seis barcos apuntan con sus proas hacia el nordeste, liderados por el Telefónica, que se ponía al frente del pelotón la pasada medianoche.

Ian Walker, patrón de Abu Dhabi, ilustraba la situación de manera muy elocuente: “De repente, Lisboa parece estar más lejos que hace 24 horas”. Y es que navegar hacia el nordeste supone ralentizar la progresión hacia meta. Un movimiento necesario para rodear la zona de altas presiones que se extiende entre la flota y Europa. A bordo, las tripulaciones comienzan a abrigarse.

Los últimos en trasluchar han sido los dos barcos situados más al este y más cerca de meta: el Telefónica maniobraba al filo de las 07:00h de esta mañana, y el Groupama alrededor de media hora más tarde. El barco de Iker Martínez aventaja este mediodía al de Franck Cammas por 10,2 millas.

De acuerdo con Andrew Cape, navegante de Team Telefónica, la situación por proa es realmente complicada, y el grupo perseguidor disfrutará de mejor presión durante unas horas, en las que navegarán más rápido que el dúo de cabeza. De momento, el informe de las 12:00h confirma la previsión del australiano: Todos los barcos navegan más rápido que el líder, y todos salvo el Groupama le han recortado distancias.

La clasificación provisional refleja la disposición de la flota de este a oeste. Así, el líder Telefónica es el barco situado más al este, seguido por el Groupama, el Abu Dhabi, el PUMA, el CAMPER y el Sanya, el barco situado más al oeste. El barco de Chris Nicholson, el que navega más al norte, es el que mayor progresión está mostrando esta mañana; en las últimas tres horas ha conseguido recortar nada menos que 23 millas al líder, avanzando a una media de 19,5 nudos, la más elevada de todo el pelotón.

Posible división por proa
Los movimientos de los barcos están condicionados por un anticiclón que barre de oeste a este procedente de Canadá, y que podría dividir a la flota en dos. De acuerdo con Gonzalo Infante, responsable de meteorología de Volvo Ocean Race, el PUMA, el CAMPER y el Sanya podrían seguir ganando latitud para rodear el anticiclón por el norte con vientos de popa, mientras el Telefónica, el Groupama y el Abu Dhabi podrían intentar mantenerse por el sur, lo que implicaría rumbos de ceñida. Los modelos meteorológicos indican que, de producirse esta separación, los seis barcos confluirían de nuevo el próximo lunes.

Parte de posiciones – Etapa 7 – Día 5 (24 de mayo, 12:00h):
1. Team Telefónica a 2.352,0 millas de Lisboa*
2. Groupama sailing team, +10,2
3. Abu Dhabi Ocean Racing, +42,0
4. PUMA Ocean Racing powered by BERG, +60,4
5. CAMPER con Emirates Team New Zealand, +64,0
6. Team Sanya, +102,9
(* 1 Nm, milla náutica = 1,852 km)

Declaraciones desde a bordo:

Iker Martínez, patrón de Team Telefónica:
“Normalmente, el cruce del Atlántico suele ser una ruta más norte, con más viento, con alguna baja presión que pega un buen empujón y, después de haber ganado norte, vas hacia el este con vientos de popa fuertes. Sin embargo, en esta ocasión está habiendo mucha calma, el Anticiclón de las Azores está muy bien situado, pero hay otras zonas de baja presión. Es complicado, todos estamos intentando una ruta lo más cercana posible a la ruta directa, y ahí vamos. Tenemos que seguir pensando poco a poco en cómo pasar esa zona complicada y ahí es, probablemente, donde más diferencias se puedan crear. Luego, a ver si entramos en una zona con viento más estable, en algo un poquito más sencillo”.

Chris Nicholson, patrón de CAMPER con Emirates Team New Zealand:
“Los barcos más al norte estaban encajándonos millas navegando con más presión, y parecía claro que íbamos a tener que perder terreno si queríamos llegar hasta allí. Pero la perspectiva de permanecer en el sur tampoco era buena, así que vamos a tener que seguir perdiendo para encontrar presión e intentar volver a contactar con ellos”.

Yann Riou, tripulante de comunicación de Groupama sailing team:
“El Telefónica ha logrado pasarnos en distancia a destino gracias a disfrutar de un poco más de viento que nosotros por el norte. Y eso duele. Pero uno tiene que jugar las cartas que le han tocado, y estamos intentando sacar el máximo partido al Groupama en estas condiciones. En cubierta no paran de trimar, mover las orzas de deriva, la vela de proa, ajustes constantes, la mayor, el gennaker… Nada se mantiene mucho tiempo”.

Amory Ross, tripulante de comunicación de PUMA Ocean Racing powered by BERG:
“Quedamos atrapados en la zona exterior de una curva con menos viento que nos bloqueó, así que nos vimos obligados a trasluchar al norte en busca de más presión. No es que estuviéramos en el lugar equivocado, sólo que esperamos demasiado al role. Sabíamos que estar al sur era más arriesgado que estar al norte, y tal vez estuviéramos un poco al sur de más. Ahora que hemos decidido trasluchar, navegamos en viento suave y casi dos nudos de corriente en contra”.

Nick Dana, tripulante de comunicación de Abu Dhabi Ocean Racing:
“Hemos trasluchado… ¡Vaya! Lamentablemente, hace unas horas nos metimos en un pequeño pozo en nuestra ruta hacia el este. En teoría, esto significa que si queremos pasar por encima del Anticiclón de las Azores y regresar a la zona con buena presión, vamos a tener que subir mucho hacia el norte”.

Andrés Soriano, tripulante de comunicación de Team Sanya:
“Hemos estado apuntando directo a Lisboa durante buena parte del día, esperando que la presión aguantaría lo suficiente como para evitarnos trasluchar al norte. Pero nos hemos encontrado con un sólido role del viento y decidimos trasluchar, y por el momento ha sido algo positivo”.