Portada ›› Vela ›› Regatas oceánicas ›› Telefónica inicia los entrenamientos en Miami. El navegante Andrew Cape advierte que estamos ante una etapa muy seria.

Telefónica inicia los entrenamientos en Miami. El navegante Andrew Cape advierte que estamos ante una etapa muy seria.

Telefónica inicia los entrenamientos en Miami. El navegante Andrew Cape advierte que estamos ante una etapa muy seria.

La cuenta atrás en Miami ha comenzado. El formato de competición en esta edición de la Volvo Ocean Race no da lugar a muchos respiros y el "Telefónica" ya entrena desde ayer en aguas de Florida para unas próximas cuatro jornadas de lo más intensas: hoy miércoles la tripulación liderada por Iker Martínez saldrá de nuevo a la bahía de South Beach para realizar un nuevo entrenamiento de cinco horas en el agua, mañana será el turno de la regata oficial de entrenamiento con toda la flota al completo, mientras que viernes, sábado y domingo veremos, respectivamente, la acción de las regatas ProAm, costera y la salida de la séptima etapa hacia Lisboa (Portugal), que será a las 19:00 horas en España.

Calendario apretado
En la pizarra de la base del Team Telefónica en la que se escribe el plan de la semana apenas quedan ya huecos en blanco. Si bien el barco regresaba al agua en la noche del lunes en España, estaba fijado que la tripulación se reincorporase ayer martes a la rutina de trabajo, sin embargo un día antes la mayor parte de los tripulantes del "Telefónica" ya estaban en la base, bien trabajando en el barco, bien en sus labores específicas en tierra.

En definitiva han sido unos escasos tres días de "descanso". Descanso entre comillas porque los tripulantes han seguido igualmente las sesiones de entrenamiento físico en el gimnasio a las órdenes del preparador físico Iñigo Losada, al igual que las sesiones de recuperación con el fisioterapeuta del equipo desplazado a Miami, José Ramón Sánchez.

Tras la reunión de patrones y navegantes con la Dirección de Regata para hablar de la siguiente etapa, en la que estuvieron presentes Iker Martínez y Andrew Cape, la tripulación española al completo se reunía ayer en la base para a continuación soltar amarras y llevar a cabo la primera toma de contacto con aguas de Miami, en una sesión en la que realizaron los chequeos rutinarios luego de que el barco estuviese tres días fuera del agua.

La jornada de hoy miércoles -la diferencia horaria con España es de seis horas menos-, comienza de nuevo con la sesión de entrenamiento físico para a continuación, ya en la base, llevar a cabo la reunión de toda la tripulación en la que se repasan los puntos importantes del día. A las 12:00 hora local el "Telefónica" saldrá de nuevo al agua y no regresará hasta la tarde.

Cape: "Ésta es una etapa muy seria"
Otra de las etapas a destacar de la Volvo Ocean Race es sin duda el cruce del Atlántico hacia Europa. El navegante del "Telefónica", Andrew Cape, ha cruzado el Atlántico en múltiples ocasiones aunque han sido cinco las veces en las que lo ha hecho de Oeste a Este, siendo la primera en la edición de 1993-1994 de la Whitbread -como antiguamente se denominaba la Volvo Ocean Race-, a bordo del W60 "Tokio".

La que se viene encima es una etapa muy seria, como advierte el navegante, a tomar en consideración tanto como la etapa del océano sur y Cabo de Hornos. "A nivel de meteorología siempre es una etapa con sus complicaciones, pero una buena etapa. No podemos olvidar que es muy seria, no hay mas que echar la vista atrás y recordar que no hace tanto, seis años atrás, se perdió un barco y un tripulante por lo que hay que ser conscientes de ello y tomarla muy en serio ".

Desde su llegada a Miami, Cape ha estado estudiando junto con los meteorólogos del equipo los diferentes routing y condiciones que se podrían encontrar a partir del domingo, día de la salida. En su opinión estamos ante "la mejor etapa de esta regata porque es como si tuvieses toda la regata en una etapa y en un espacio de tiempo muy corto, unos 12 días. Habrá de todo: poco viento, mucho viento, velocidades altas de popa, condiciones de través, un poco de calor y también frío… Siempre es una buena etapa en ese sentido y será muy interesante".

Es por ello que no es fácil saber si la etapa es a priori especialmente buena para un diseño de barco en particular, "como decía va a haber una mezcla de condiciones, muchas diferentes y cada barco tendrá su momento. Habrá juego para todos", apunta.

Salida de Miami en el liderato
Matemáticamente el "Telefónica" saldrá de Miami siendo líder de la general aunque los cuatro primeros clasificados están en un margen de sólo 17 puntos. La diferencia entre los españoles, primeros, y los franceses, segundos, se redujo tras la etapa entre Brasil y Estados Unidos a once puntos y muchos se preguntan si esto afectará al planteamiento del Team Telefónica de cara al cruce del Atlántico y las dos etapas siguientes en aguas europeas.

Para Cape esto no será así: "Salimos en cada etapa a ganar y navegamos para ganar, siempre lo hacemos aunque no siempre las etapas terminan con victoria. Tenemos más puntos de diferencia con los demás que los que teníamos al principio de la regata [tras la primera etapa la diferencia con los segundos era de dos puntos, tras la segunda 8 puntos y tras la tercera, nueve], seguimos al frente de la general y estamos en buena forma, al igual que toda la flota. Estamos donde estamos y hay que seguir adelante".

CLASIFICACIÓN GENERAL PROVISIONAL. Volvo Ocean Race 2011-2012.
1. Team Telefónica (Iker Martínez), 164 puntos
2. Groupama sailing team (Franck Cammas), 153 puntos
3. Camper with Emirates Team New Zealand (Chris Nicholson), 149 puntos
4. Puma powered by Berg (Ken Read), 147 puntos
5. Abu Dhabi Ocean Racing (Ian Walker), 68 puntos
6. Team Sanya (Mike Sanderson), 25 puntos