Portada ›› Vela ›› Regatas oceánicas ›› Qingdao sigue sumando vueltas al mundo. ¿Está asegurada la vela oceánica en Europa?

Qingdao sigue sumando vueltas al mundo. ¿Está asegurada la vela oceánica en Europa?

Qingdao sigue sumando vueltas al mundo. ¿Está asegurada la vela oceánica en Europa?

Por Dury Alónso.
Poco a poco la vela oceánica se ha ido posicionando en países asiáticos, siendo Qingdao el puerto que más vuelta al mundo ha cobijado. El navegante chino Guo Chan quiere dar la vuelta al mundo en solitario a bordo de un Clase 40.

La economía China no para de creer, es uno de los principales países acreedor de deuda de los Estados Unidos, el mayor inversor en el continente africano, y un largo etc. que poco a poco va penetrando en otras facetas sociales de la sociedad occidental. Siendo un claro ejemplo la vela de competición, casos como la Copa América, la Volvo Ocean Race o la Clipper Round the World.

 

Todavía no han llegado veleros fabricados en China con su propia marca, si se venden en Europa veleros con marca CE fabricados en el país asiático por una cuestión de coste en mano de obra más baratos. Todo llegara en la “gran aldea global”.

 

1421, el año en que China descubrió el mundo; así titula Gavin Menzeis su libro sobre los navegantes chinos que ha puesto en entredicho los descubrimientos europeos, un documento respetado por la comunidad científica. Según Menzeis, el emperador Zhu Di promovió la mayor flota del imperio asiático con 107 juncos, alguno de más de 150 metros de eslora, y que unos de estos grandes juncos fueron los primeros en llegar al continente americano años antes que Colón.

 

Por cuestiones políticas internas, y más tarde con la llegada del comunismo, China ha estado cerrada a la sociedad occidental. Pero desde hace unos años todos los ejecutivos corre a China para hacer negocio y a nosotros nos invaden con tiendas de todo tipo por todos los sitios. Es aquello: “ponga un chino en su vida”.

 

¿Y por qué no empezar y acabar en China? La verborrea occidental siempre ha criticado los nuevos trazados de las vuelta al mundo a vela: la Volvo Ocean Race, The Clipper Round the World y próximamente la Ocean World Tour de los MOD 70. Como algo intrínseco de la vela oceánica, que todo tiene que empezar y finalizar en Europa. Es como el record Julio Verne, que tiene que ser pasando por el meridiano de la isla francesa de Ushant, sino no se valida el record vuelta al mundo a vela sin escalas ahora en posesión del maxi trimarán Banque Populaire después de recorrer 29.005 millas náuticas en 45 días, 13 horas, 42 minutos y 53 segundos. En 2004 Steve Fosset estableció record con su maxi catamarán Cheyenne pero no pago el tributo francés Julio Verne. En ambos maxi multicascos navegaron tripulantes españoles, Joan Vila en el francés y Guillermo Altadill en el estadounidense.

 

Los euros en China. Algún sesudo economista pronostico nuevas monedas: euro-dólar; euro-yen-dólar. Pero por ahora si no hay “euros” en Europa habrá que sacarlos de otro continente, y es en Asia donde están. De hecho la Barcelona World Race fue presentada en Qingdao durante la recién celebrada Qingdao International Sailing Week. ¿Sera que el paso por el estrecho de Estrecho de Cook en nueva Zelanda se cambiara por dejar por estribor la isla de Taiwan? ¿O la BWR quiere que participe un IMOCA OPEN 60 chino?

 

Guo Chan vuelta al mundo en solitario sin escalas. Ya hemos dicho que la compañía de coches Volvo Cars, empresa nórdica que promueve la regata vuelta al mundo con tripulación y escalas, es propiedad de un holding económico chino. Pues el navegante chino Guo Chan, que participo en la Volvo Ocean Race 2008-2009 a bordo del Green Dragon, y en la Mini Transat 6.50, se está preparando para dar la vuelta al mundo en solitario, sin escalas, a bordo de un Clase 40 llamado Zedtech, con inicio y final el puerto de Qingdao.

 

Su recorrido, de 21.600 millas náuticas, es desde Qingdao dirección Cabo Hornos, Cabo de Buena Esperanza, todo el Indico dirección Estrecho de Malaca, oeste islas Filipinas y final en Qingdao. Chan espera invertir unos 130 días, y tiene previsto iniciar su record vueltamundista el próximo octubre.

 

Así que todos haciendo cursillo para comer comida liofilizada con palillos!!!