Portada ›› Vela ›› Regatas oceánicas ›› La transoceánica ARC contará con 247 barcos, 30 unidades más que en 2011

La transoceánica ARC contará con 247 barcos, 30 unidades más que en 2011

La mayor regata convoy transoceánica cierra la participación con 30 embarcaciones más que el pasado año

Autoridad Portuaria de Las Palmas, Ayuntamiento y Cabildo iniciaron la semana pasada las reuniones para organizar los distintos eventos que se llevan a cabo antes de la salida de la ARC, que pondrá en marcha 247 embarcaciones el 25 de noviembre. El más grande es el velero Bristolian de 28 metros de eslora y pabellón del Reino Unido.

Uno de los barcos que ya están atracados es el Bardeau, que luce ya en su mástil la bandera de la Atlantic Rally for Cruisers 2012. La más temprana en llegar a la dársena deportiva ha sido la embarcación rusa Julia, de 10 metros de eslora.

A partir del 15 de octubre los participantes podrán contar con la posibilidad de contratar wifi de alta velocidad, una de las principales demandas del World Cruising Club, organizador de la regata transoceánica. El muelle deportivo cuenta desde finales de año con red inalámbrica gratis, pero con poca velocidad.

Otro de los asuntos que se abordaron fue la organización de la regata de dinghies, un simulacro de batalla entre zódiacs, botes y neumáticos gigantes que se celebra el día que se iza la bandera de la regata internacional.

Muchas de las embarcaciones aprovechan la ocasión para cruzar los 5.000 kilómetros del Atlántico en compañía y con la ayuda de patrones experimentados y regatistas veteranos. Varios de los barcos amarrados han sido traídos hasta Gran Canaria por miembros de la tripulación que luego vuelven a sus países de origen. A partir de ahora comienzan a llegar los patrones y el personal para ir preparando el largo trayecto y aprovisionándose para unos 20 días de navegación. El pasado jueves se abrieron las reservas para la ARC de 2013 y el lunes ya habían pagado su inscripción 38 embarcaciones.