Portada ›› Vela ›› Regatas oceánicas ›› La flota inicia la etapa 7 pendiente de la tormenta tropical ‘Alberto’

La flota inicia la etapa 7 pendiente de la tormenta tropical ‘Alberto’

La flota inicia la etapa 7 pendiente de la tormenta tropical ‘Alberto’

Los seis Volvo Open 70 han iniciado esta tarde en Miami la Etapa 7, que a lo largo de 3.590 millas unirá el puerto estadounidense con el portugués de Lisboa.

Antes de poner rumbo a Europa, disputaban un recorrido entre boyas frente a Miami Beach con ausencia casi total de viento, unas condiciones que el Abu Dhabi aprovechaba para completarlo en primera posición, aunque Team Telefónica lograba ponerse al frente en cuanto salían a mar abierto. El cruce del Atlántico cuenta con el potencial de ser uno de los tramos más complicados de la Volvo Ocean Race 2011-12, y para confirmarlo ha preparado a la flota una sorpresa de última hora en la figura de la tormenta tropical ‘Alberto’, que los barcos tendrán que negociar en los próximos días. Team Telefónica parte de Miami como líder de la provisional, aunque con sólo siete puntos de ventaja sobre Groupama sailing team, 13 sobre CAMPER con Emirates Team New Zealand y 14 sobre PUMA Ocean Racing powered by BERG. La etapa otorga 30 puntos al ganador.
La flota abandonaba esta tarde Miami para afrontar la Etapa 7 de la Volvo Ocean Race 2011-12, que les llevará a cruzar el Atlántico en un recorrido de 3.590 millas hasta Lisboa. Los seis barcos cruzaron la línea de salida frente a la popular Miami Beach a las 19:00h (hora peninsular española, 13:00h local) para enfrentarse a un circuito entre boyas de seis millas antes de poner proa a mar abierto.
Una brisa de apenas cinco nudos en la salida no fue más que el anticipo de lo que las tripulaciones iban a tener que afrontar para completar el trazado entre boyas antes de abandonar Miami. La ausencia casi total de viento complicó el avance de los barcos, que por momentos quedaban prácticamente clavados. El mejor en este recorrido no puntuable fue el Abu Dhabi, ganador ayer de la regata in-port de Miami. El barco de Ian Walker aprovechó las ligeras condiciones para liderar el recorrido, aunque finalmente sería el Telefónica el que se ponía al frente en cuanto el pelotón abandonaba la costa.
Pendientes de 'Alberto'
El tema de conversación en los pantalanes de Miami esta mañana era la tormenta tropical 'Alberto', que espera a la flota alrededor de 200 millas al sureste de Charleston. Se trata de la primera tormenta tropical de la temporada de huracanes 2012, y la tercera que se forma en mayo en los últimos 33 años. Aunque el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos apenas le otorga un 5-10% de posibilidades de que se convierta en un huracán, las tripulaciones la afrontan con respeto, y una de las claves del inicio de la etapa estará en la habilidad de saber cuánto adentrarse en este sistema, ya que puede descargar vientos sostenidos de 45 nudos.
De acuerdo con Gonzalo Infante, responsable de meteorología de Volvo Ocean Race, la flota se encontrará con vientos de componente nordeste de 10-15 nudos en la salida, un entorno que se prevé inestable durante las primeras ocho horas, con intensa actividad de nubes. Para adentrarse en el Atlántico, los barcos tendrán que negociar la Corriente del Golfo, que fluye de sur a norte, y que podrían dejar atrás el lunes. Dos opciones se presentan a priori: ganar latitud para engancharse a la ruta tradicional de cruce del Atlántico, o intentar una ruta más directa hacia Lisboa.
Una etapa clave
Los últimos resultados parciales otorgan un enorme peso específico a la Etapa 7. Los 30 puntos que pone en juego podrían revolucionar la clasificación provisional, que muestra a los cuatro primeros clasificados separados por sólo 14 puntos. Team Telefónica continúa al frente de la tabla, pero tiene a Groupama sailing team a sólo siete puntos, a CAMPER con Emirates Team New Zealand a 13 puntos y a PUMA Ocean Racing powered by BERG a 14 puntos. Los cuatro equipos parten de Miami con la calculadora en la mano, conscientes de que cualquier resultado diferente de la victoria podría comprometer el liderato del equipo de Iker Martínez a su llegada a Europa.
La duda sobre quién cruzará primero la línea de meta de la Etapa 7 se despejará alrededor del próximo 31 de mayo, fecha de llegada estimada a Lisboa.
Clasificación general provisional Volvo Ocean Race 2011-12:
1. Team Telefónica, 165 puntos
2. Groupama sailing team, 158
3. CAMPER con Emirates Team New Zealand, 152
4. PUMA Ocean Racing powered by BERG, 151
5. Abu Dhabi Ocean Racing, 74
6. Team Sanya, 27
Declaraciones:
Iker Martínez, patrón de Team Telefónica”
“Al principio, parece que va a haber muy poco viento y habrá que conseguir llegar a la zona de más viento relativamente rápido. Va a ser una pelea importante entre todos, supongo que todos querremos lo mismo, así que habrá que ver si vamos al norte o si vamos más al este… No está nada claro, así que va a haber una bonita pelea desde la salida”.
Xabi Fernández, trimmer de Team Telefónica:
“Nuestro barco ha ido bien en todas las condiciones: tendremos mucha popa, tendremos través y tenemos un buen barco. Está claro que el Groupama y el PUMA últimamente están yendo muy fuerte en todas las condiciones también y van a plantar mucha cara. Todos los barcos son fuertes, lo sabemos, y estoy seguro también que Abu Dhabi en esta etapa va a ir bien. No va a ser sólo cuestión del barco, sino que habrá que estar en el sitio. Hay un par de momentos importantes, y espero que vaya bien”.
Chris Nicholson, patrón de CAMPER con Emirates Team New Zealand:
“La previsión habla de unas 24-36 horas lentas, antes de encontrarnos con el ciclón tropical que se está estableciendo en este momento. Entonces disfrutaremos de un tramo rápido que puede extenderse bastante si logramos encadenar dos sistemas de baja presión. Podría ser una etapa rápida, y creo que veremos algunas jornadas de buena velocidad. En general, parecen unas condiciones favorables para nuestro equipo”.
Jean Luc Nélias, navegante de Groupama sailing team:
“Saldremos con brisa suave, y luego engancharemos la Corriente del Golfo para ganar latitud. Entonces nos encontraremos con una baja tropical que se ha ensanchado desde ayer, y que nos permitirá navegar de popa hasta las Azores más rápido de lo que nos indicaban nuestros modelos ayer”.
Tom Addis, navegante de PUMA Ocean Racing powered by BERG:
“Las primeras 24-48 horas serán cruciales. Esta tarde y esta noche la previsión es de poco viento, pero creo que los primeros en alcanzar la presión de la tormenta tropical al norte podrían disfrutar de una ligera ventaja durante varios días. Esa tormenta es el propulsor para ganar norte y este, así que es importante alcanzar sus efectos cuanto antes. No interesa estar en el lado equivocado de esa baja presión, porque la corriente contra el viento en la Corriente del Golfo podría provocar una mar realmente dura”.
Jules Salter, navegante de Abu Dhabi Ocean Racing:
“Es muy pronto para este tipo de tormentas tropicales. Está bloqueando nuestra ruta tradicional para navegar al norte utilizando la Corriente del Golfo, así que sólo usaremos la parte de Florida de esa corriente. En cierto modo está bien, porque nos brindará una buena empopada una vez pasemos Cabo Cañaveral y hacia Cabo Hatteras, así que de alguna manera atajamos y navegaremos una ruta más directa que si la tormenta no hubiera estado ahí”.
Mike Sanderson, patrón de Team Sanya:
“No tiene sentido navegar un par de miles de millas por detrás del resto sólo por el placer de terminar, somos demasiado competitivos como para hacer eso. Así que vamos a salir ahí fuera, hacer nuestro trabajo como sabemos y esforzarnos para mantener el barco de una pieza”.