La Escuela de Vela Cataventos de Corcubión presentó el programa “O Mar na Escola 2013”,

Un proyecto en el que participarán más de cientoveinte alumnos de colegios de los concellos de Cee, Dumbría, Fisterra y Corcubión.
. La iniciativa, que comienza el lunes 4 de marzo y se desarrollará durante los meses de marzo, abril y mayo, cuenta con el patrocinio de Ferroatlántica y la colaboración de los cuatro concellos.
A la presentación, celebrada en la sede del Club Marítimo Carrumeiro de Corcubión, acudieron Carlos Oliete, director de las fábricas de Ferroatlántica de Cee y Dumbría; Zaira Rodríguez, Alcaldesa de Cee; Santiago Insua, Condejal de Deportes del Concello de Finisterre; Manuela Fernández, Concejala de Servicios Sociales del Condello de Corcubión; Manuel Villaverde, Presidente de la Federación Gallega de Vela; Roberto García Jefe de Servicio del Deporte Secretaria Xeral para o Deporte; Además, asistieron los directores y profesores de los colegios participantes y representantes de la Escuela de Vela Cataventos y el Vicepresidente del Club Marítimo Carrumeiro Antonio Domínguez, que detallaron los beneficios de este programa dirigido a alumnos de Primaria.
Los escolares recibirán formación teórico-práctica en biodiversidad de los mares y océanos, meteorología y teoría de la navegación a vela y kayak, todo ello enmarcado en la asignatura de Coñecemento do Medio. Este proyecto es un acercamiento de los jóvenes al mar y a su entorno a través de la práctica del deporte. Podrán aproximarse al medio en el que viven, valorar y cuidar los recursos del mar y el entorno de la ría, acercarse al deporte en general y en particular a la vela ligera, además de aprender las nociones básicas de navegación, siempre en un ambiente lúdico y estableciendo la mejor relación entre alumno-monitor.
La primera sesión se realizará en cada uno de los centros escolares, donde los técnicos de la Escuela Cataventos imparten una clase teórica apoyada en soporte digital y ejercicios prácticos. Las sucesivas sesiones se realizarán en el muelle de Corcubión y en las instalaciones del Club Marítimo Carrumeiro.
En total se hacen entre cuatro y seis sesiones por grupo. El proyecto finaliza en Junio con la entrega de diplomas a cada participante y una orla al centro escolar en la que aparece todo el grupo.
El programa, que se desarrolla ya desde hace once años en Camariñas a través de su Concello y su club náutico por iniciativa de los técnicos deportivos y profesores, se implantó en Cee hace cinco con un gran éxito de aceptación.
Los participantes
-Concello de Cee: Colegio Manuela Rial Mouzo (28 alumnos de 5º de primaria) y Ceip Eugenio López (26 alumnos de 3º de primaria).
-Concello de Dumbría: Ceip Santa Eulalia (25 alumnos de 5º y 6º de primaria).
-Concello de Fisterra: Ceip Mar de Fóra (24 alumnos de 5º de primaria).
-Concello de Corcubión: Ceip Praia de Quenxe (21 alumnos de 3ºy 4º de primaria).
Apoyo de Ferroatlántica
Todo este programa se realiza gracias al apoyo y patrocinio de Ferroatlántica que, en el marco de su política de Responsabilidad Social Corporativa, continúa apostando por el deporte y la formación de los jóvenes de la zona a través de uno de los proyectos educativos más innovadores de la Costa da Morte.