Portada ›› Vela ›› Más Vela ›› Foiling Cape Horn: La película de Franck Cammas cruzando el cabo de Hornos en un catamarán volador

Foiling Cape Horn: La película de Franck Cammas cruzando el cabo de Hornos en un catamarán volador

Foiling Cape Horn: La película de Franck Cammas cruzando el cabo de Hornos en un catamarán volador

Los preparativos de la aventura, la visita al colegio situado en el pueblo más al sur del planeta, y las espectaculares imágenes aéreas del cruce del cabo de Hornos en un catamarán volador. - Un cortometraje de 10 minutos en nuestra portada.

El pasado mes de noviembre, Franck Cammas, uno de los regatistas más laureados del mundo, rodeaba el cabo de Hornos a bordo de un catamarán volador (con foils, apéndices verticales situados por debajo del casco que a ciertas velocidades le permiten elevarse sobre la superficie del agua) acompañado por el alemán Yohannes Wiebel, un marino amateur elegido mediante un concurso organizado por la marca de gafas de sol deportivas Julbo.

 

Esta Julbo Sail Session ha constituido una hazaña única, ya que nunca antes se había rodeado el cabo de Hornos, uno de los lugares más hostiles del planeta, en una embarcación de este tipo.

 

Julbo ha producido un cortometraje titulado Foilig the Cape Horn, dirigido por Sébastien Laugier, que está disponible con SUBTÍTULOS EN ESPAÑOL en nuestra portada.

La película de 10 minutos cuenta todos los preparativos para esta aventura única, llegada de los tripulantes, la llegada del barco desmontado, la inspección de la Armada chilena, la visita a una pequeña escuela en Puerto Toro, el pueblo más meridional del planeta y la espera hasta encontrar una ventana meteorológica favorable para emprender la travesía. Y por supuesto, incluye las increíbles imágenes del paso del cabo de Hornos y declaraciones de los protagonistas.

El pasado mes de noviembre, Franck Cammas, uno de los regatistas más laureados del mundo, rodeaba el cabo de Hornos a bordo de un catamarán volador (con foils, apéndices verticales situados por debajo del casco que a ciertas velocidades le permiten elevarse sobre la superficie del agua) acompañado por el alemán Yohannes Wiebel, un marino amateur elegido mediante un concurso organizado por la marca de gafas de sol deportivas Julbo.

 

Esta Julbo Sail Session ha constituido una hazaña única, ya que nunca antes se había rodeado el cabo de Hornos, uno de los lugares más hostiles del planeta, en una embarcación de este tipo.

 

Julbo ha producido un cortometraje titulado Foilig the Cape Horn, dirigido por Sébastien Laugier, que está disponible con SUBTÍTULOS EN ESPAÑOL y libre de derechos para todos los medios interesados:

 

CLICK aquí para ver y descargar la película de 10 minutos con subtítulos en ESPAÑOL.

 

CLICK aquí para ver y descargar el video teaser de 4 minutos subtitulado en ESPAÑOL.

 

La película de 10 minutos cuenta todos los preparativos para esta aventura única, llegada de los tripulantes, la llegada del barco desmontado, la inspección de la Armada chilena, la visita a una pequeña escuela en Puerto Toro, el pueblo más meridional del planeta y la espera hasta encontrar una ventana meteorológica favorable para emprender la travesía. Y por supuesto, incluye las increíbles imágenes del paso del cabo de Hornos y declaraciones de los protagonistas.

 

La transcripción de los subtítulos también está disponible bajo petición.

 

 

 

JULBO:
Fundada en 1888 y ubicada en la región de Jura (Francia), Julbo es todo un referente en gafas deportivas. Se trata de una marca técnica especializada que cultiva sus propios valores y su dinámica creativa para posicionarse como un referente solar y óptico. La misión de Julbo es encontrar la mejor solución para proteger nuestros ojos y permitir a cada uno mirar el mundo. Para más información sobre Julbo: www.julbo.com

 

PATROCINADOR OFICIAL:
TeamWork en proveedor histórico de soluciones SAP globales, desde la consultoría estratégica a la implementación, tanto en los ámbitos funcionales como técnicos.

 

El éxito de Teamwork viene sobre todo de la capacidad para trabajar en equipo de sus colaboradores. La implicación de la empresa en proyectos que no están directamente vinculados a su actividad principal constituye un factor importante de motivación para cada uno. Por ello TeamWork siempre ha buscado estar presente de un modo u otro en actividades que promuevan sus valores. Así pues, TeamWork patrocina proyectos de vela desde 2005 y practica la montaña con sus colaboradores desde su creación en 1999.

 

Para conocer todas las actividades deportivas de TeamWork haz click en www.teamworkvoileetmontagne.com