La vela olímpica tiene un impacto millonario en Lanzarote

El evento Lanzarote International Regatta 2024 deja 37 millones de euros en la isla
La celebración del programa de vela olímpica Lanzarote International Regatta generó unos ingresos para la isla de más de 37 millones de euros durante su edición de 2024
Tan solo los regatistas dejaron de manera directa más de 19 millones de euros por conceptos como alojamiento o alimentación, de acuerdo con el informe de impacto económico realizado por la consultora Auditax por encargo de Marina de Rubicón, organizadora del evento.
La idea de convertir Lanzarote en el centro de entrenamiento de invierno para la vela olímpica surgió tras el parón que impuso la pandemia al final del anterior ciclo olímpico y se hizo realidad gracias a la iniciativa del entrenador canario Gustavo Martínez Doreste, el impulso de Marina de Rubicón y la colaboración de la Real Federación Canaria de Vela .
En su edición 2024, la Lanzarote International Regatta se desarrolló a lo largo de cinco meses (de noviembre de 2023 a febrero de 2024) e incluyó dos regatas clasificatorias y cuatro mundiales de clases olímpicas: 2023 IQ Foil Games, 2024 IQFOIL World Championship y 2024 49er & 49erFX World Championship).
En la recta final de la campaña para los Juegos Olímpicos de París, Marina de Rubicón se convirtió en la base de invierno para los mejores regatistas del mundo; de hecho, 23 de los 30 deportistas que consiguieron colgarse una medalla en vela habían entrenado en Lanzarote.
En total navegaron en la isla 1.200 regatistas procedentes de 54 países de cuatro continentes (Europa, América, Asia y Oceanía), sin contar a equipos técnicos, acompañantes y familiares. El informe estima un gasto medio diario por deportista de 250 euros.
Auditax destaca que la regata ha sido seleccionada por la empresa pública Promotur como una propuesta que potencia la marca “Islas Canarias” como destino turístico, y subraya que además proyecta a Lanzarote como un referente en la vela internacional.
El impacto publicitario estimado de la Lanzarote International Regatta 2024 en medios locales, nacionales e internacionales superó los 6 millones de euros, según este análisis, que destaca que distintos canales de televisión transmitieron el evento en 89 países.
Rafael Lasso, CEO de Marina de Rubicón, que este viernes presentará la edición 2025, destaca el efecto multiplicador del evento respecto a las ayudas que recibe al señalar que los ingresos para la Comunidad Autónoma en concepto de IGIC suponen más de 2 millones de euros.