El Club Deportivo Parres brilla en la Copa del Mundo de SUP con múltiples podios internacionales

● 7 atletas del Club Deportivo Parres participaron en la Copa del Mundo de SUP de la ICF (International Canoe Federation)
● Actuación brillante de los riders del Club: 2 oros, 2 platas y 4 bronces
La delegación que se desplazó del Club Deportivo Parres arrasa en Italia con medallas en
todas las disciplinas de SUP y se consagra como uno de los referentes del Stand Up Paddle
en el panorama internacional.
El Club Deportivo Parres ha cerrado con un balance espectacular su participación en la Copa
del Mundo de SUP de la ICF (International Canoe Federation) la “Spring SUP Race 2025”, que
se celebró del 3 al 6 de abril en el Lago delle Nazioni en Comacchio, Italia. La expedición del
club obtuvo medallas en casi todas las categorías, reafirmando su excelente nivel
competitivo a nivel internacional.
Durante cuatro días, el equipo formado por 7 atletas del club, con sede en Arenales del Sol y
Santa Pola, compitió en pruebas de crono, sprint, foil sprint, técnica y larga distancia,
enfrentándose a más de 400 deportistas procedentes de 27 países.
Las condiciones meteorológicas acompañaron durante los primeros días de competición,
con jornadas tranquilas, temperaturas cálidas y apenas viento, lo que permitió desarrollar
las pruebas con gran limpieza técnica.
Sin embargo, el último día, reservado para la exigente prueba de larga distancia, el escenario
cambió drásticamente: el viento y el mal tiempo se hicieron protagonistas, el Lago delle
Nazioni se convirtió en todo un reto con mucho choppy y rachas de viento que superaron los
30 nudos, poniendo a prueba la resistencia, técnica y estrategia de todos los corredores en
una de las jornadas más desafiantes del evento.
En la máxima categoría, se encuentra Sergio Cantoral, quien se consagró como uno de los
atletas más completos del evento al conquistar cuatro medallas: oro en técnica, plata en
crono, y bronces en sprint y foil sprint. Su regularidad en distintas modalidades lo colocaron
como uno de los deportistas más destacados del campeonato.
Además dejaron huella en la competición midiéndose cara a cara con algunos de los mejores
paddlers del panorama mundial: Ivan Esteve, con un destacado 13º puesto en técnica en la
que ha sido su primera actuación en open. E Ivan de Frutos con un 14º puesto en larga
distancia, demostrando gran habilidad para plantar cara a las duras condiciones.
En la representación femenina del equipo, las 3 riders dejaron grandes actuaciones en la
categoría junior, consiguiendo subir podium en todas las disciplinas
La joven promesa Alexia Soto se alzó con el oro en larga distancia liderando con
personalidad desde el inicio y un merecido bronce en técnica, demostrando gran
versatilidad. También brillaron Inés Blinn, que consiguió una plata en técnica mostrando
gran solidez llegando a liderar gran parte de la carrera, y Amelia Moral, que obtuvo el bronce
en sprints, completando una actuación memorable del equipo femenino del club.
Resaltar por último la actuación del rider más longevo del team Parres: Tomás Durá,
rozando el pódium con un gran 4º puesto en sprints en la categoría +50 y teniendo
actuaciones destacadas en el resto de modalidades.
La vista ahora está puesta en el próximo gran desafío: las primeras citas de la nueva
European SUP League que se celebrará en Málaga, Melilla y Santa Pola, esta última
organizada por el Club Deportivo Parres.