Portada ›› Piragüismo ›› Competición ›› CAMPO Y MILLÁN ÚNICOS FINALISTAS ESPAÑOLES D E LA JORNADA

CAMPO Y MILLÁN ÚNICOS FINALISTAS ESPAÑOLES D E LA JORNADA

CAMPO Y MILLÁN ÚNICOS FINALISTAS ESPAÑOLES D E LA JORNADA

La selección española de piragüismo se ha estrenado hoy en el Campeonato del Mundo de Aguas Tranquilas 2015, en el que se adjudicarán la mayoría de las plazas de clasificación para los JJOO de Río de Janeiro, marcada por la retirada de David Cal pero aferrada al potencial del equipo que solo pudo meter una embarcación en final A.

. Si bien aún no han entrado en competición un buen número de embarcaciones españolas, entre ellas la del vigente subcampeón olímpico Saúl Craviotto (K-1 200 metros), únicamente el K2 1.000 de Gabriel Campo y Rubén Millán se ha clasificado para final A de los nueve barcos participantes en la sesión inaugural.

El resto de resultados fueron seis accesos a final B, a cargo de Adriana Paniagua- Patricia Coco (C2 500), José Luis Bouza-Adrian Sieiro (C2 500), Cubelos (K1 1.000), Diego Romero (C1 1.000), Arevalo-Toro (K2 200) y Benavides (C-1 200). Lazkano se clasificó para final C en K-1 500 metros y Varela-Contreras quedaron fuera de competición tras ser séptimas en K-2 500 metros.

La actuación más sobresaliente ha tenido como protagonistas a Gabriel Campo y Rubén Millán en K2 1.000 metros. Tras resolver la eliminatoria con un tercer puesto, se mostraron ambiciosos y sin complejos para remar en un mano a mano durante la mayor parte de la regata parejos al K-2 serbio, vigente medalla de bronce mundial en el que repite Marko Tomicevic. El talaverano Paco Cubelos ha tenido que conformarse con un quinto puesto en semifinales que, de momento, le aleja de la clasificación olímpica al no alcanzar plaza para la final de K-1 1.000 metros. Hizo una salida rápida pero no pudo mantener el ritmo, que acabó marcando con el medallista olímpico y doble campeón mundial de la prueba, Max Hoff, para ganar con autoridad. "No me encontré bien", aseguró Cubelos. "Iba muy duro, me ha ganado gente que no lo había hecho nunca, sin desmerecer a nadie, y justo en el momento clave. Contaba con que me encontraría mejor. No creo que haya sido por el esfuerzo de esta mañana porque no he ido al máximo precisamente para reservar". El K-2 500 de Carlos Arévalo y Cristian Toro quedó relegado a la final B tras ser sexto en eliminatoria y tercero en semifinal, cuyo puesto a punto estuvo de facilitarle el pase a final por tiempos, que le arrebató el barco argentino por milésimas. El balear Sete Benavides, en C-1 200 metros, buscó el pase para la que sería su segunda participación olímpica, tras el cuarto puesto alcanzado en Londres 2012. Fue tercero en la eliminatoria y cuarto en la semifinal, que le relega a final B. En la prueba que durante la última década tuvo al quíntuple medallista olímpico David Cal, otro paisano suyo, Diego Romero, tuvo el honor de suceder al deportista español más laureado de la historia olímpica. Tras ser sexto en la eliminatoria de C-1 1.000 metros y quinto en la semifinal, se clasificó para la final B por tiempos.

En mujeres, en la sesión de apertura mundialista Adriana Paniagua y Patricia Coco, en C-2 500, han logrado el pase a la final B tras ser cuartas en semifinales, a la que accedieron por su tercer puesto en la eliminatoria. La vasca Begoña Lazkano, en K-1 500 metros, se ha clasificado por tiempo para la final C, tras acabar séptima en semifinal y quinta en la eliminatoria. La otros embarcación española, integrada por Ana Varela e Isabel Contreras, ha terminado en el séptimo puesto en la semifinal de K-2 500, tras ser cuartas en la eliminatoria, que les deja fuera del mundial.

EN PARACANOE JAVIER REJA SUBCAMPEÓN DEL MUNDO EN VL2El palista andaluz se cuelga la medalla de plata la final de VL2, la modalidad de canoa donde Reja se proclamó Campeón del Mundo en 2013 y prueba quedó este año fuera del programa paralímpico. En la modalidad paralímpica KL2 Reja fue 4º en la final B disputada esta mañana. Mismo puesto para Adrián Castaño en la final B de KL1 con Evilio Alonso 8º. En Paracanoe mañana será el turno del asturiano Jonás García en la final de KL3.