Comienza con éxito el programa de seguimiento de praderas marinas en el Atlántico y Cantábrico español
Nace una red en el marco del proyecto BIODIV impulsado por el MITECO, cuyo objetivo será valorar el estado de salud de las praderas marinas en la demarcación marina noratlántica
Fundación Occident renueva su compromiso con Fundación Ecomar y amplía el alcance de la colaboración
La renovación de este acuerdo fortalece el compromiso de ambas fundaciones con la protección del medio ambiente y la educación en materia de sostenibilidad de las futuras generaciones
Puerto Sotogrande conmemora el Día Internacional del Medioambiente con una limpieza del fondo marino
Fundación Navega y entidades locales medioambientales como Verdemar Ecologistas en Acción y Equilibrio Marino organizan una jornada de limpieza subacuática en la marina deportiva
El buque Ángeles Alvariño finaliza una campaña para evaluar el estado de los hábitats marinos de los fondos de Alborán
Durante 15 días, un equipo científico del IEO ha explorado cañones y montes submarinos desde el Estrecho hasta Almería mediante vehículos submarinos no tripulados.
Aunque se han observado fondos altamente impactados, también se han cartografiado hábitats en buen estado de conservación dominados por corales, gorgonias o esponjas.
El IEO finaliza una campaña de investigación de los fondos de maërl en las rías Baixas gallegas
Estos hábitats tienen una relevancia ecológica extraordinaria para el reclutamiento de especies de gran valor como recurso marisquero
El Instituto Español de Oceanografía coordinará observadores del mar en la demarcación noratlántica
n La plataforma de ciencia ciudadana marina del CSIC se consolida así en el Cantábrico y Galicia.
IEO celebra el Día de los Océanos con diferentes actividades en varios de sus centros
n Personal científico y técnico acercará su trabajo a la sociedad a través de visitas, charlas y talleres
Club de Mar-Mallorca y Fundación Palma Aquarium, unidos para preservar la biodiversidad marina
Club de Mar-Mallorca instalará un depósito para albergar tortugas marinas heridas para que estén en un lugar seguro hasta que el equipo de rescate venga a recogerlas.
Además, la fundación facilitará material divulgativo y actividades de educación ambiental para que el club pueda ofrecer e impartir a sus usuarios y empleados.
El IEO atribuye el origen de la mancha blanca del Mar Menor a la precipitación de carbonato cálcico
Las crecientes descargas de aguas continentales y subterráneas ricas en bicarbonatos, el aumento de la actividad fotosintética y los procesos de desnitrificación habrían aumentado la alcalinidad y el pH de la laguna.
El IEO y la UIB organizan el III Congreso SeCosta sobre ciencias marinas
Un total de 176 alumnos de educación secundaria de les Illes Balears participaron el pasado viernes 10 de mayo en la tercera edición de esta iniciativa