Portada ›› Mar, Pesca, Sub y Ecología ›› Concursos .Pesca deportiva ›› Medio Ambiente prohíbe la pesca deportiva de atún rojo hasta 2012

Medio Ambiente prohíbe la pesca deportiva de atún rojo hasta 2012

Miembros del colectivo de pescadores recreativos consideran que la medida pretende conformar a los profesionales que llevan sin pescar desde mayo

Los pescadores deportivos no pueden pescar ni un sólo atún rojo (Thunnus thynnus) más hasta el próximo año. El ministerio de Medio Ambiente ha dictado recientemente una orden escueta y tajante en la que indica la suspensión de la temporada a efectos inmediatos.
Los pescadores recreativos disponen de una temporada que abarca desde el 15 de julio al 15 de octubre. Sin embargo no pueden superar un cupo determinado, establecido en 27 toneladas. Tampoco es posible capturar más de un animal por día y barca.
La razón de interrumpir de forma brusca la temporada actual es que, según los datos de que dispone la Dirección General de Recursos Pesqueros y Agricultura, "dicha cuota ha sido alcanzada y por lo tanto se acuerda la prohibición de la tenencia a bordo y desembarque de ejemplares de atún rojo en la modalidad de pesca deportiva".
La Asociación Mallorquina de Pesca Recreativa Responsable es una de las entidades que engloba a un mayor número de recreativos en Mallorca. Cuenta con más de 2.000 socios. Es además una entidad gestora. Eso significa que tiene una concesión del Ministerio para tramitar permisos de pesca. Bernadí Alba, secretario de dicha entidad confirma que "se ha avisado ya a todos los socios, pero mucha gente no se ha enterado y continuan pescando sin percatarse de que si la patrullera les aborda les costará una multa muy elevada".
Por otra parte un nutrido grupo de pescadores deportivos manifestaron su descontento con una medida que consideran "poco justificada".
Alba explica que este año "se había planteado por parte del ministerio la prohibición total de pesca para la pesca recreativa. Lo que ocurre es que no tuvieron en cuenta que somos nosotros quienes financiamos todas las operaciones de marcado de los atunes para los estudios científicos". El secretario de la Asociación de Pesca Responsable agrega que "tras reconocer el Gobierno la labor que prestamos nos autorizó un cupo, casi como por lástima". Sin embargo existe una potente flota profesional de pesca de cerco que obtuvo un cupo de 12.700 toneladas. Cabe destacar que el mes de mayo los pescadores profesionales ya habían agotado su cupo.
Alba coincide con muchos de sus asociados que "el Estado ha pretendido justificarse un poco ante la flota profesional diciendo que tampoco dejaba pescar a los deportivos", El directivo afirma que "un pesquero profesional puede llegar a las 2.000 toneladas con un sólo cerco. Nosotros podemos pescar como mucho 100 atunes al mes entre todos; no es ni medianamente comparable".
Por otra parte los pescadores deportivos califican la medida de "injusta". Algunos de ellos afirman que "un deportista no puede ir a pescar cuando quiere. Los que hayan tenido vacaciones del 1 al 15 de agosto habrán podido pescar, pero los que las han cogido ahora se encuentran que ya no se puede"