Portada ›› Remo ›› Los bateles arousanos arrasan en el Campeonato Gallego

Los bateles arousanos arrasan en el Campeonato Gallego

Los bateles arousanos arrasan en el Campeonato Gallego

Lograron seis títulos gracias a Náutico de Riveira, Puebla, Náutico de Boiro y Cabo (3), y un total de veinte podios con mención especial para Cabo y el club probrense, que consiguió tres subcampeonatos.

Además, Mecos volvió con tres medallas, Vilaxoán con dos en las categorías sénior y Amegrove con una. Fueron 25 las tripulaciones arousanas que lograron clasificarse para las finales que se disputaron por la tarde.

En alevín femenino se impuso Náutico de Riveira por delante de Puebla y Cabo Cruz, que prácticamente llegaron a la par. En infantil femenino también hubo triplete arousano, con victoria clara de Cabo de Cruz, mientras que Puebla fue segundo y Mecos, tercero. En cadetes ganaron las remeras de Náutico de Boiro, aventajando en casi tres segundos a Vila de Cangas. Sus compañeras de Cabo de Cruz fueron bronce. En juveniles se impuso Cabo con mucha autoridad. Chapela fue segunda y completó el podio Mecos. En Sub 23 fue Amegrove el que se subió al podio al ser tercero, por detrás de Chapela y del ganador Robaleira. En Absolutas, Vilaxoán se proclamó subcampeón gallego, al ser sólo superado por Chapela y ganarle por muy poco la partida por la plata a A Cabana-Ferrol.

En categoría masculina, los alevines de Puebla ondearon la bandera de campeones gallegos tras salir victoriosos de su mano a mano con Samertolameu. Mecos se quedó cerca del bronce. Los infantiles de Puebla se hicieron con la segunda plaza por delante de Tirán y sólo superados por Vila de Cangas. En cadetes, Puebla sumó otro podio al ser tercero, con Mecos segundo y el título para Tirán. En juveniles el título fue para Cabo de Cruz, con más de cinco segundos de ventaja sobre Chapela, mientras que Puebla fue tercero. En Sub 23 Cabo acabó cuarto, muy cerca del podio, mientras que en la final sénior los boirenses fueron subcampeones al ceder poco más de un segundo con Chapela, mientras que Vilaxoán fue bronce.